Quillacollo remoza las vías de acceso al calvario
La Alcaldía de Quillacollo aceleró los trabajos de refacción alrededor y dentro del calvario en el cerro de Cota, uno de los lugares más visitados por estos días por la festividad de Urkupiña.
La Unidad de Alumbrado Público de Quillacollo concluyó la anterior semana el mantenimiento de las luces en todo el municipio a fin de optimizar el servicio de luz en plazas, avenidas y parques del sur del municipio. Su trabajo comenzó en julio.
Entretanto, algunos vecinos que tienen terrenos alrededor limpiaron los predios y algunos alquilaron sus patios para la instalación de locales.
Un poblador, Celso Morales, contó que quitó la maleza de su lote con la idea de convertirlo en un servicio de estacionamiento temporal en agosto y cobrar Bs 10 y 20 por parqueo de medio día.
Una de las comerciantes que vende por años en la zona pidió a las autoridades asfaltar los alrededores del calvario por el polvo y trabajar en descontaminar el río Rocha. Dijo que a partir de las 17:00 el olor del agua negra es insoportable.
En un barrio cercano al calvario, Sapenco, Pablo Garey y su esposa contaron que casi todos los días y más durante Urkupiña rocían la calle de tierra para evitar el polvo que aumenta con el trajín de los vehículos y el viento. Así evitan que sus ojos se irriten por la tierra.
Garey pidió a todos los vecinos regar las calles y hacer toda la limpieza de sus aceras.
COMERCIANTES
Los comerciantes de miniaturas que tienen sus puestos alrededor del calvario abrieron sus negocios al público desde el sábado.
Una vecina y comerciante del barrio de Villa Urkupiña, Amelia Rodríguez, explicó que para este año las nuevas ofertas son las de grutas de la Virgen de Urkupiña fabricadas con porcelana; autos con alarma y sonido de motor; y las casas estilo chalet.
El ejecutivo de la Federación de Comerciantes por Cuenta Propia de Quillacollo, Hermes Castillo, invitó a la población a comprar los productos de 600 comerciantes cerca al calvario a precios accesibles.
MEJORAN VÍAS
En un trabajo continuo desde la semana pasada, maquinaria pesada de la Alcaldía de Quillacollo dispuso de piedras en la zona este del ingreso al calvario para reducir la cantidad de tierra y polvo que hay en la zona a fin de brindar una mejor bienvenida a los visitantes.
Mientras una volqueta echaba piedra, otro equipo se encargaba de uniformizar este material a lo largo del camino habilitado.
Asimismo, en la zona de Sapenco un vecino junto a su esposa echaba agua en un tramo que quedó sin asfalto por la cantidad de polvo e incomodidad que genera a los que viven y pasan por el lugar.
EL RÍO ROCHA
Una de las vecinas que vive hace varios años en la zona se quejó por el mal olor que desprende el agua del río Rocha principalmente por las tardes.
En un recorrido por este río se evidenció que la Alcaldía de Quillacollo realizó la limpieza de la basura que solía haber al interior del mismo.
Entretanto, en los alrededores aún existen lugares con escombros que tenían que ser removidos para brindar una buena imagen ante los devotos que llegan en mayor cantidad a visitar a la Virgen de Urkupiña mañana, el día del calvario y durante todo el mes de agosto.