Misicuni justifica pólizas sin precisar la normativa

Cochabamba
Publicado el 31/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sesión marcada por las alusiones sarcásticas del presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, hacia la asambleísta de oposición, Lizeth Beramendi, que impulsó la petición del informe sobre la compra de pólizas de parte de la empresa China Camc Engineering Co. Ltd. Bolivia Branch (Camce) para 37 funcionarios públicos, luego de adjudicarse tres de los cuatro paquetes de la represa por 62 millones de dólares, ante las sospechas de un presunto caso de uso indebido de influencias.  

Alvarado comenzó su intervención ayer en el pleno de la Asamblea Departamental lamentando la falta de preparación de la legisladora. “No vamos a dar un informe oral; vamos a dar una lección a la asambleísta Beramendi sobre las normativas en nuestro país”. Insistió: “Es una lástima que ella tenga esa ignorancia” y preguntó a sus colegas: Cómo ella quiere fiscalizar si no tiene conocimientos”.

En respuesta, la asambleísta dijo que no le avergüenza no saber de seguros. Preguntó: “¿Vino con espíritu comediante o sus afirmaciones son algunos indicios de demencia senil?”.  

Una vez que se trató el fondo del tema, Alvarado seleccionó las preguntas y se negó a responder varias de las 11 que se plantearon, porque consideró que eran malintencionadas.

Entre las consultas que no despejó están el salario del presidente de la Empresa Misicuni y si tiene o no seguro de salud. Tampoco se aclaró quiénes elaboraron el Documento Base de Contratación (DBC) que obliga a Camce a comprar pólizas para funcionarios públicos.

El consultor de Misicuni, Rafael Orellana, intentó justificar la compra y citó el Decreto Supremo 181 de Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. También señaló el artículo 88 de la Ley General del Trabajo establece una indemnización de 24 salarios mínimos en caso de muerte. Añadió que la pluralidad de seguros no es ilegal.

Aclaró que, al ser Misicuni una obra de alto riesgo, se incorporó en el DBC la compra de seguros.

“El DBC está sujeto a los riesgo y a la obra que se va a ejecutar no es lo mismo que una obra urbana o una provincia. El DBC son modelos y cada institución los adecua a las características del proyecto y existía un riesgo”. Al final, Alvarado volvió a mostrar su faceta cómica, cuando los asambleístas de oposición le preguntaron sobre el avance de represa y respondió: “Voy a hablar con Dios para que no hayan más deslizamientos”. 

 

CÍVICOS ABANDONAN SESIÓN

El presidente del Comité Cívico, Juan Flores, se presentó ante la Asamblea Departamental para exponer el proyecto que pretende usar aguas del río Paracti que podría generar 600.000 litros de agua potable con un presupuesto de 50 millones de dólares en un plazo de ejecución de un año y medio. Pero la exposición fue interrumpida por asambleístas del MAS que cuestionaron la introducción de Flores, que calificó al Proyecto Misicuni de obsoleto, por lo que el representante y los cívicos abandonaron la sesión.

Flores acusó a los asambleístas del MAS de defender a la empresa Misicuni y no viabilizar otras obras. “Queremos este proyecto y, si tenemos que ir a una paro cívico, vamos a ir”, dijo.

La presidenta en ejercicio de la Asamblea, Zulema Villarroel, inicialmente sólo otorgó 20 minutos para que los cívicos expongan su proyecto, pero los asambleístas de oposición aseguraron que el tiempo según reglamento debía ser de una hora y media.

“Los asambleístas del MAS han hecho todo los posible para que no podamos expresar nuestro proyecto, sólo por proteger a Misicuni que ya está obsoleto y no ha resuelto, ni va a resolver el problema de agua en Cochabamba. Son parásitos que protegen sus intereses partidarios mientras el pueblo se muere de hambre, están perjudicando a Cochabamba en sus proyectos de agua”, indicó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...