Misicuni justifica pólizas sin precisar la normativa

Cochabamba
Publicado el 31/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En una sesión marcada por las alusiones sarcásticas del presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, hacia la asambleísta de oposición, Lizeth Beramendi, que impulsó la petición del informe sobre la compra de pólizas de parte de la empresa China Camc Engineering Co. Ltd. Bolivia Branch (Camce) para 37 funcionarios públicos, luego de adjudicarse tres de los cuatro paquetes de la represa por 62 millones de dólares, ante las sospechas de un presunto caso de uso indebido de influencias.  

Alvarado comenzó su intervención ayer en el pleno de la Asamblea Departamental lamentando la falta de preparación de la legisladora. “No vamos a dar un informe oral; vamos a dar una lección a la asambleísta Beramendi sobre las normativas en nuestro país”. Insistió: “Es una lástima que ella tenga esa ignorancia” y preguntó a sus colegas: Cómo ella quiere fiscalizar si no tiene conocimientos”.

En respuesta, la asambleísta dijo que no le avergüenza no saber de seguros. Preguntó: “¿Vino con espíritu comediante o sus afirmaciones son algunos indicios de demencia senil?”.  

Una vez que se trató el fondo del tema, Alvarado seleccionó las preguntas y se negó a responder varias de las 11 que se plantearon, porque consideró que eran malintencionadas.

Entre las consultas que no despejó están el salario del presidente de la Empresa Misicuni y si tiene o no seguro de salud. Tampoco se aclaró quiénes elaboraron el Documento Base de Contratación (DBC) que obliga a Camce a comprar pólizas para funcionarios públicos.

El consultor de Misicuni, Rafael Orellana, intentó justificar la compra y citó el Decreto Supremo 181 de Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. También señaló el artículo 88 de la Ley General del Trabajo establece una indemnización de 24 salarios mínimos en caso de muerte. Añadió que la pluralidad de seguros no es ilegal.

Aclaró que, al ser Misicuni una obra de alto riesgo, se incorporó en el DBC la compra de seguros.

“El DBC está sujeto a los riesgo y a la obra que se va a ejecutar no es lo mismo que una obra urbana o una provincia. El DBC son modelos y cada institución los adecua a las características del proyecto y existía un riesgo”. Al final, Alvarado volvió a mostrar su faceta cómica, cuando los asambleístas de oposición le preguntaron sobre el avance de represa y respondió: “Voy a hablar con Dios para que no hayan más deslizamientos”. 

 

CÍVICOS ABANDONAN SESIÓN

El presidente del Comité Cívico, Juan Flores, se presentó ante la Asamblea Departamental para exponer el proyecto que pretende usar aguas del río Paracti que podría generar 600.000 litros de agua potable con un presupuesto de 50 millones de dólares en un plazo de ejecución de un año y medio. Pero la exposición fue interrumpida por asambleístas del MAS que cuestionaron la introducción de Flores, que calificó al Proyecto Misicuni de obsoleto, por lo que el representante y los cívicos abandonaron la sesión.

Flores acusó a los asambleístas del MAS de defender a la empresa Misicuni y no viabilizar otras obras. “Queremos este proyecto y, si tenemos que ir a una paro cívico, vamos a ir”, dijo.

La presidenta en ejercicio de la Asamblea, Zulema Villarroel, inicialmente sólo otorgó 20 minutos para que los cívicos expongan su proyecto, pero los asambleístas de oposición aseguraron que el tiempo según reglamento debía ser de una hora y media.

“Los asambleístas del MAS han hecho todo los posible para que no podamos expresar nuestro proyecto, sólo por proteger a Misicuni que ya está obsoleto y no ha resuelto, ni va a resolver el problema de agua en Cochabamba. Son parásitos que protegen sus intereses partidarios mientras el pueblo se muere de hambre, están perjudicando a Cochabamba en sus proyectos de agua”, indicó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...