En 9 meses rescatan 60 víctimas de trata en la terminal
Más de 60 adolescentes víctimas de trata y tráfico con fines de explotación sexual fueron atendidas en la casa de acogida Sayari Warmi de enero a septiembre de 2016. La representante de la organización, Gabriela Villarroel informó que hay un incremento de casos.
Explicó que las adolescentes son captadas a través de ofertas de trabajo y finalmente caen en redes de tratantes que algunas veces incluso son internacionales. La mayoría proviene de familias con problemas económicos o monoparentales.
“Rescatamos a las adolescentes principalmente en la terminal. Cochabamba es una ciudad de tránsito. La mayoría se traslada del occidente al oriente. Pero, también hay casos donde son ofrecidas en la propia terminal por personas que están recurrentemente en el lugar”, declaró.
El jefe de la Defensoría de la Niñez en Cercado, Juan Carlos Sánchez, indicó que como Cercado se registraron seis casos y 10 están en proceso de investigación. Además, reconoció la necesidad de trabajar en la terminal.
Sin embargo, otro problema que observan las instituciones es la falta de una base de datos departamental y nacional. “Cada organización trabaja con estadísticas diferentes. Es importante que creemos una base de datos, también para detectar a tratantes”, aseveró el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Andrés Cuevas.
La información fue dada a conocer durante la marcha por el Día Internacional contra la Trata y Tráfico de personas en la que participaron organizaciones como la Defensoría del Pueblo, la Red Departamental Contra la Trata, la Alcaldía y colegios.