Envían a la cárcel de El Abra a presunto feminicida

Cochabamba
Publicado el 26/09/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de dos horas de audiencia de medidas cautelares, ayer el exnovio y presunto feminicida de la universitaria Lilian Dayana Delgadillo (18), Rodolfo D. I. (20), fue enviado al penal de máxima seguridad de El Abra con detención preventiva.

De acuerdo al informe policial, el acusado raptó y asesinó a Lilian con 34 apuñaladas propinadas en el abdomen, tórax y cuello el 21 de septiembre, porque la joven rompió la relación sentimental hace seis meses y se negó a restablecerla.

Ante el Ministerio Público, el presunto feminicida indicó que ese día se encontró con la víctima y discutieron. Sin embargo, “no se acuerda” como la asesinó puesto que consumieron bebidas alcohólicas y se encontraba en estado de ebriedad. Ante la brutalidad del asesinato, un perito designado realizará una valoración psicológica del universitario.

Sin remordimiento

Durante la audiencia, realizada en el Juzgado de Instrucción Cautelar 10 de la Capital en el Estación Policial del Sur, el joven no mostró arrepentido ni expresó remordimiento, informó la fiscal de Materia de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas de Atención Prioritaria (Fevap), Nayra Luján Marañón.

Entretanto, el presunto tío del detenido, Víctor Hugo Chambi, recibió medidas sustitutivas por cobijar en su domicilio al universitario. Al respecto, la esposa de Chambi negó el vínculo familiar con Rodolfo y aseguró que sólo alquilan el garaje del domicilio donde la Policía encontró al jóven. “Mi esposo ha estado en un lugar equivocado a la hora equivocada”, declaró.

En medio de congoja y llanto, la familia de la víctima hizo vigilia en puertas del Juzgado de Instrucción Cautelar 10 de la Capital, donde pidió la máxima pena para el joven. En contraposición, el exnovio de Lilian fue asistido por su abogado particular, pero no estuvo acompañado de familiares.

La familia de Lilian recibió con satisfacción la reclusión de Rodolfo en cárcel de máxima seguridad. Sin embargo, aseguran que ampliarán los cargos por secuestro, violación a derechos humanos y otros abusos. “Todos esos cargos vamos a exigir que pague uno a uno”, señaló la tía de “Lily”, Lidia Aguilar. Asimismo, piden ayuda psicológica para sobrellevar el shock emocional que afrontan. “Necesitamos ayuda, pero no sabemos a dónde recurrir (...) esperamos que todas las instituciones que están prestas a ayudarnos nos busquen porque nosotros no sabemos dónde ir”, dijo Aguilar. A la fecha, 16 mujeres perdieron la vida por feminicidios.

 

SLIMS CON 4.700 DENUNCIAS

Los Servicios Legales Integrales Municipales (Slims) de Cercado atendieron a la fecha 4.700 denuncias de violencia,  de este número más del 90 por ciento corresponde a mujeres que han sufrido violencia física, sexual y psicológica, informó la responsable de los Slims, Claudia Calsina.

Este año el municipio a destinado 11 millones de bolivianos para la prevención y atención de casos de violencia. En lo que va del año 65 mujeres y 118 niños han sido recibidos en la casa de acogida que tiene la Alcaldía para víctimas de violencia.

Calsina indicó que el municipio también realiza diferentes actividades destinadas a prevenir la violencia.

Las mismas comenzaron hace dos meses y ya se realizaron 150 talleres con Organizaciones Territoriales de Base, mercados, choferes de transporte público. Hasta la fecha, 5.000 personas recibieron estos talleres, la mayoría son mujeres. La unidad educativa  Antofagasta y la OTB del mismo nombre cerraron ayer estos talleres con una feria.  

El coordinador de los Talleres de Prevención de los Slim, Américo Ortega, indicó que estos trabajos dan resultados a largo plazo y deben realizarse de manera sostenible. “La mujeres preguntan dónde pueden denunciar y qué pueden hacer”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...