Disputa por agua de riego genera tensión en Sacaba

Cochabamba
Publicado el 18/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 12 horas de bloqueo de la carretera al oriente, la Asociación de Regantes Apaqa Punta del norte de Sacaba levantó la medida de presión tras llegar a un cuarto intermedio con el municipio y conformar una comisión para que dialogue con los pobladores de las alturas para que se reabran las compuertas de los canales que proveen de agua para riego y consumo.

“Hemos conformado una comisión que mañana (hoy), acompañada con la policía y personeros de la Alcaldía, van a poner las compuertas tal como estaban para que el agua fluya su curso normal al valle de Sacaba, con esto se levantan los bloqueos para no perjudicar a los transportistas ni pasajeros que están en tránsito”, afirmó el presidente de la ARAP, Julio Ojalvo.

El domingo, los comunarios de Larati cerraron las válvulas, soldaron compuertas, rompieron las cadenas y cambiaron los candados que usaban los regantes de ARAP por la “escasez del agua” que viene de la laguna Huayllani y otras vertientes de las alturas.

El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, afirmó que ayer subió hasta la zona en las alturas donde encontró que comunarios de Larati desviaron el agua que llegaba hasta estas familias.

“Estamos trabajando para que se reponga el servicio, lo que no queremos es entorpecer, sino ir al diálogo para compartir el agua de manera consensuada y no de manera arbitraria”, aseveró Sánchez, a tiempo de pedir no  buscar protagonismo de algunos dirigentes ante la crisis hídrica que hay, ni tampoco jugar con la salud del pueblo.

Uno de los regantes de base, Juan Carlos Quiroga, dijo que son 27 sindicatos que componen más de 1.800 familias los perjudicados por el corte del agua que les servía para su consumo y el riego de sembradíos de papa, oca, maíz, haba y alfares para su ganado. Son 30 litros por segundo que se proveía, de los que 16 litros por segundo llegaban al centro de la ciudad de Sacaba.

 

PERJUDICAN AL TRANSPORTE

Ningún vehículo que iba hacia el oriente del país o llegaba al departamento pudo circular por la avenida Villazón por los bloqueos instalados en el puente de Huayllani y Chiñata, ayer.

El comandante departamental de la Policía, Elvin Baptista, indicó que a media mañana, después de una negociación se logró habilitar una de las vías, sin embargo, dos horas más tarde volvió a cerrarse hasta tener una solución del problema.

Los vehículos de transporte pesado que iban hacia el oriente del país estaban varados a la espera de una pronta solución; mientras que otros motorizados más pequeños circulaban por vías alternativas para llegar a sus destinos. La gente que transitaba por la zona tuvo que caminar en medio del bloqueo para hacer trasbordo e ir a su fuente de trabajo. Ni la lluvia que cayó a mediodía logró que los manifestantes abandonen la medida.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto...

La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumplen según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...