Más de 800 niños viven en situación de calle

Cochabamba
Publicado el 23/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se camina por las calles de la ciudad se puede ver a varios niños, niñas y adolescentes que no tienen donde vivir. Según un censo realizado por la Defensoría de la Niñez de Cercado, hay 833 menores de 18 años en situación de calle.

El 30 por ciento nació de padres en estas circunstancias. En tanto, el otro 70 por ciento escapó de sus casas por las condiciones violentas en que vivía el entorno familiar.

El jefe de la Defensoría de la Niñez, Juan Carlos Sánchez, señaló que muchos de los niños y niñas que nacieron en la calle son bebés que no sobrepasan los dos años de edad. Debido a las circunstancias en las que se encontraban presentaban desnutrición, picaduras de pulgas, mosquitos, bichos en el estómago, además de otras enfermedades.

“Fueron trasladados al hospital para recibir atención médica. Luego procedimos a buscar familia ampliada para que se haga cargo. En algunos casos se encontró a alguien, pero en otros tuvimos que proceder a institucionalizar a los niños y niñas que ahora se encuentran en hogares de acogida”, dijo Sánchez.

Por otro lado, existe un grupo de mayor edad que está en situación de calle debido a que escaparon de sus casas. “Estos niños, niñas y adolescentes refieren que en sus domicilios existía mucha violencia que se ejercía entre sus padres y en varias ocasiones también contra ellos”, agregó el jefe de la Defensoría.

Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes que se registraron no sólo son de Cercado. Muchos de ellos llegan de otros municipios como Sacaba o Quillacollo. Pero también logran arribar desde departamentos vecinos como Oruro, Santa Cruz y Potosí, principalmente. “Dicen que aquí tienen mejores oportunidades”, manifestó.

Señaló que se está tratando de concientizar a los niños, niñas y adolescentes que este tipo de vida no lleva a nada bueno. Asimismo, se les ofrece ir a centros de acogida y rehabilitación. Sin embargo, la mayoría logra escapar, porque no existe un sistema de seguridad. La Defensoría cuenta con una unidad de seguimiento a los niños en situación de calle que está terminando el proceso de carnetización.

 

Crecen constantemente

Según datos históricos, el problema comenzó al promediar  1986 cuando las políticas de Gobierno generaron desempleo, crisis económica y familiar. Como consecuencia, muchas personas pasaron a vivir en las calles.

Sin embargo, 10 años después se tuvo el dato de que existían más de 400 personas, entre adultos y niños en situación de calle. Pero, la situación fue creciendo con mayor fuerza. Según el censo del 2013 hay más de 900 personas que no tienen un hogar.

Se trata de cuatro generaciones que fueron naciendo y creciendo en las calles cochabambinas. Se los puede ver en las esquinas de las principales avenidas de la ciudad limpiando parabrisas. Pero, su presencia representa un temor para la población, porque en muchos casos recurren al hurto para conseguir dinero.

Para tratar de no sentir el frío o el hambre, estas personas recurren a la clefa (pegamento) y al alcohol. Empero, el constante consumo los convierte en adictos e incluso sufren deformaciones físicas y biológicas. Según varios estudios, la expectativa de vida de estas personas no supera los 40 años.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...