Gobernación activa planta para residuos

Cochabamba
Publicado el 26/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 10 horas de conflicto, los comunarios de Arrumani y K’ara K’ara levantaron el bloqueo en el ingreso al botadero y la Gobernación se comprometió a impulsar la construcción de la planta metropolitana de industrialización de residuos sólidos, que comenzó a gestionarse en la gestión de Edmundo Novillo.

El gobernador Iván Canelas informó que ya se tiene el proyecto a diseño final de la planta   y que demandará 47 millones de dólares. Anunció que el 15 de noviembre se reunirá con los alcaldes del Consejo Metropolitano y el 21 dará a conocer los avances a los pobladores.  

Los vecinos exigen la planta de  industrialización para viabilizar el cierre del botadero de K’ara K’ara, que funciona desde hace 29 años a cielo abierto con un impacto negativo en el medio ambiente. Está previsto que el sitio se cierre en  julio de 2017.

El dirigente Vicente Hinojosa  dijo que el acta de entendimiento  abarca nueve puntos, el primero sobre la planta de industrialización y ocho sobre obras, ítems en salud, guarderías y puentes.

Antes del bloqueo, los vecinos arrojaron basura en la Gobernación en protesta por la demora en la ejecución del proyecto.  

El Gobernador remarcó que el proyecto será puesto a consideración de los alcaldes de la región metropolitana desde Sacaba hasta Sipe Sipe para hallar un lugar para la construcción y gestionar su financiamiento. La secretaria de Madre Tierra, Soledad Delgadillo, añadió que el proyecto está en revisión en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Uno de los obstáculos para materializar la planta de residuos sólidos ha sido la falta de un lugar para su emplazamiento. A ello se suma el rechazo de los vecinos a un nuevo botadero.

Al respecto el Gobernador dijo: “Es un trabajo todavía pendiente vamos a seguir socializando el proyecto porque no es un botadero (...) hay que ir al lugar y explicarles a los pobladores”. Cercado es el municipio que genera más basura con 500 toneladas al día, luego están Sacaba y Quillacollo con 40 y 60.

 

FIRMAN UN ACTA DE ENTENDIMIENTO

1.- La Gobernación se compromete a convocar hasta el 15 de noviembre al Consejo Metropolitano para aprobar el proyecto de la planta industrializadora, financiamiento y lugar para su implementación. El 21 de noviembre se llevará a cabo una reunión con los representantes de K’ara K’ara.

2.- La Gobernación se compromete a dotar 15 ítems de  salud.

3.- La Gobernación gestionará el financiamiento de la ejecución de proyectos de agua potable y alcantarillado para la zona. En los puntos restantes se acuerdan la instalación de gas domiciliario y puentes.

Este acuerdo es diferente al firmado el 6 de octubre entre K’ara K’ara y la Alcaldía para el cierre técnico del botadero y obras de compensación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...