Trámite afecta a la fluidez de cisternas

Cochabamba
Publicado el 27/10/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 10 cisternas con las que la Alcaldía comenzó a distribuir agua a los barrios más alejados de la ciudad se abastecen únicamente de un tanque de Semapa. Según se constató ayer, demoran hasta tres horas entre cargar combustible y recibir su ruta. Los primeros carros empiezan la distribución cerca del mediodía.  

Las cisternas 9-19 y 9-20 llegaron ayer a las 7:00 a Semapa y, luego de esperar a que primero se abastezcan los carros de la empresa por 30 minutos, ingresaron a cargar agua de un tanque certificado en Cala Cala.

El carguío de 15.000 litros demora entre 30 y 60 minutos. Las nuevas cisternas todavía se adecuan al funcionamiento, por lo que no cargan los 20.000 litros que pueden transportar.

El coordinador de Comunas, Antonio Ferrufino, reiteró que las cisternas son nuevas y aún se deben asentar a los terrenos por los que transitan, por lo que no pueden funcionar al cien por ciento de su capacidad.

Uno de los carros que llegó a  las 7:00 a Semapa, el 9-20, salió a las 9:00 hacia la Comuna Alejo Calatayud, en Valle Hermoso a 20 minutos de Cala Cala. Al llegar, recogió su cronograma y ruta en la Subalcaldía. “Estamos trabajando así esta semana; luego, veremos cómo mejorar la entrega y rutas”, manifestó.

A las 10:50, la cisterna 9-20 avanzó hacia las OTB la Glorieta Entre Ríos y La Riviera, en el Distrito 8. El agua llegó después de las 11:00 a los barrios.

Al igual que el lunes, la primera descarga de agua estaba turbia pero el gerente de Semapa, Gamal Serhan, aseguró que el agua que entregan a las cisternas es de una fuente certificada.

“Garantizamos la calidad del agua que es potable por Semapa y analizada en los laboratorios. Es el único lugar del que podemos distribuir agua”, dijo.

El sociólogo Fernando Salazar, quien ha realizado varias investigaciones sobre el agua, dijo que la turbidez se puede ver a varios factores como la fuente de origen, la manipulación y la antigüedad de los tanques.

Añadió que, en el caso de depósitos nuevos, el fenómeno dura 10 días, pero si persiste el problema, se debe a otra razón que debe ser analizada.

La cisterna anunció su llegada a la OTB Glorieta con una melodía, similar a los carritos de helado, y se desplazaba despacio por los caminos polvorientos y empinados de la zona, en un movimiento brusco incluso se le desprendió una barra metálica.

Las personas salieron a sus puertas sorprendidas por la llegada de las cisternas y lamentaron que nadie les haya informado para organizarse.

Basilio Mamani fue el primero en recibir agua, pero el líquido  salió turbio y en las siguientes descargas se aclaró.

Serhan dijo que en cualquier cisterna la primera descarga es sucia. “Durante el trayecto se asienta el agua que arrastra elementos del tanque. Eso sale en la primera descarga, pero después es normal”, dijo.

La Alcaldía informó que ayer 174 familias recibieron agua. Entre las OTB atendidas están San José, La Cabaña y las de la “Mancomunidad Cobol”. Sin embargo, no se tiene un dato preciso de barrios, dijo el director de la Unidad de Gestión de Riesgos, Daniel Rodríguez.

 

OPINAN VECINOS DE LA ZONA SUR

Valerio Fernández, presidente OTB Glorieta Entre Ríos

“Es mucha la necesidad de agua aquí”

Nosotros todavía no mandamos ninguna solicitud. Esta mañana (por ayer) me llamaron de la Comuna para ver si queríamos agua y dijimos que sí. Este sábado tendremos una reunión de Distrito para definir cómo nos van a entregar el agua a los vecinos.

Hace unos ocho meses, nos cobraban 5 bolivianos; pero luego nos subieron a 7 bolivianos los privados. Es mucha la necesidad de agua aquí y no siempre vienen los aguateros. Pero esperamos que esto nos mejore.

Lilia Mariscal, vecina de la OTB La Riviera

“Usamos más de un turril cada día”

Tenemos que rogar usualmente al aguatero para que venga, porque a veces no viene. Somos cinco en mi familia y usamos más de un turril cada día.

Usamos para todo: cocinar, tomar, bañarnos, lavar. Hay días en los que no vienen los aguateros y nos quedamos sin agua, por eso siempre intentamos tener la mayor cantidad posible.

Es difícil estar sin agua y en esta zona sufrimos mucho por esta falta. Esta agua es útil, pero igual tendremos que comprar de privados.

 

ENVÍAN CARROS NUEVOS A MANTENIMIENTO

La Alcaldía sometió a mantenimiento, un día después de que comenzaron a operar, a las 10 cisternas que compró en agosto con 7,6 millones de bolivianos para implementar el programa “Agua para el pueblo”.

Aunque el coordinador de Comunas, Antonio Ferrufino, dijo el martes que las cisternas distribuyeron agua, los conductores de los camiones aseveraron ayer que no salieron a dejar agua a los barrios porque fueron al taller.

En tanto que el director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Daniel Rodríguez, dijo que, después de la primera distribución de agua que se realizó el lunes, las cisternas fueron a mantenimiento, el martes se revisaron ocho y ayer dos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...