Advierten riesgo por una toxina en Alalay

Cochabamba
Publicado el 29/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un último informe de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), elaborado por la médico veterinaria Erika Alandia, advierte que la cianobacteria que mata a los peces de la laguna Alalay representa un riesgo para la salud de los animales domésticos y seres humanos que están cerca o en contacto con el lugar, por lo que recomendó que se tomen medidas de seguridad.

Aunque la recomendación se emitió en agosto, tras la segunda mortandad de peces, todavía no se asumieron acciones de prevención en el entorno.

Entre el 26 de julio y el 3 agosto murieron 50 y 100 carpas por día en Alalay. Los peces tenían presencia de áreas hemorrágicas, agallas pálidas y el hígado necrosado. La primera mortandad ocurrió en marzo y se recogieron 11 toneladas de peces  plantincho muertos.

La veterinaria y un equipo de investigadores concluyeron que los peces murieron a causa de las toxinas que producen las cianobacterias (algas verdeazuladas). También advierten que la intoxicación que sufrieron las carpas estuvo acompañada por infecciones secundarias causadas por virus y bacterias.

Los análisis de calidad del agua señalan que la laguna reúne las condiciones para la presencia de cianobacterias,  el PH es alto y oscila entre 9 y 12.

La cianotoxina no sólo es peligrosa para los peces, sino también para otros seres vivos.

“Muchas cianotoxinas son volátiles, lo cual implica que sus partículas pueden ser transportadas por el aire e ingresar por vía respiratoria al organismo (...) Es muy importante identificar factores de riesgo y prevenir problemas de salud tanto en personas como animales”, señaló la veterinaria Erika Alandia.       

Al respecto, el toxicólogo del hospital Viedma, Ramiro Cadima, declaró que es importante hacer un monitoreo de la cantidad de cianotoxinas por millón en el aire, agua y tierra para determinar el grado de afectación que se puede tener.

Explicó: “Es como con la contaminación del aire, se tiene un límite de partículas por millón. Se debe monitorear y si se descubre que son más de las permitidas, es necesario tomar precauciones con la población”.    

Asimismo, dijo que las cianotoxinas tienen un “agrado especial” por la hemoglobina de la sangre y suelen atacar.

El informe recomendó realizar campañas de sensibilización con la población, fortalecer la vigilancia y trasladar el refugio de animales silvestres.

 

ACTIVIDADES

El informe veterinario de la UMSS identificó varias actividades de riesgo en la laguna Alalay.

1.- Lavado de ropa en la laguna.

2.- Bañistas en laguna.

3.- La pesca para consumo y venta de carne de pescado proveniente de la laguna.

4. El uso del agua de la laguna para el riego de áreas verdes en varios puntos de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...