Dan arresto domiciliario a intendenta; podrá trabajar
Después de permanecer detenida 22 días en la cárcel de San Sebastián tras ser denunciada por cuatro gendarmes de uso indebido de bienes del Estado, la intendenta Luz Rojas Cáceres fue liberada ayer con una orden de arresto domiciliario y permiso de trabajo por la vocal de la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia.
La funcionaria dejó la prisión luego de una audiencia de Acción de Libertad en la que su defensa demostró que cuenta con trabajo, familia y domicilio para garantizar que se someterá al proceso. La acusación cuestionó la decisión y anunció un proceso contra la vocal.
La Intendenta fue detenida el 6 de octubre por disposición de la juez anticorrupción Sara Susana Céspedes, que luego fue cuestionada por un sector de los comerciantes debido a que no aplicó la misma medida al exalcalde del MAS, Edwin Castellanos, procesado por el colapso del puente Independencia que demandó 11,3 millones de bolivianos.
La funcionaria está imputada por la presunta comisión de los delitos de atentado a la libertad de trabajo y uso indebido de bienes del Estado por haber obligado a cuatro guardias municipales a asistir a una fiesta por el Día del Padre, en marzo, que denunciaron el hecho luego de concluir su contrato.
La Intendenta salió a las 19:30 del penal San Sebastián con fuerte resguardo policial y fue recibida por un grupo de comerciantes que le lanzaron mixtura y flores.
El abogado de las exguardias, Lurwyn Ledezma, explicó que ante la solicitud de Acción de Libertad, el juez Primero de Sentencia, Wilfredo Gonzales, emitió un informe que indica que respecto al supuesto delito de uso indebido de bienes del Estado existe una duda razonable, porque las víctimas eran funcionarias y también pudieron haber dispuesto del uso de los vehículos para la compra de carne para la fiesta del 19 de marzo.
“Por esta supuesta duda, Nuria Gonzáles se lava las manos y determina detención domiciliaria con derecho al trabajo”, dijo.
Ledezma indicó que esta resolución no es apelable, pero presentará un proceso por prevaricato y resoluciones contrarias.
“No vamos a apelar a la determinación, la consideramos excesiva pero la aceptamos. Esperamos que ella pueda obtener libertad irrestricta”, declaró el abogado de Rojas, Alejandro Prieto.
Anunció que la funcionaria volverá a trabajar el lunes. “Hay un certificado de trabajo que demuestra los horarios en los que ella debe trabajar”, dijo.
LUZ ROJAS | INTENDENTA MUNICIPAL
“Estoy tranquila y voy a seguir confiando en la justicia, voy a tener paciencia”.
PROCESO
Las cuatro exguardias municipales denunciaron en mayo a la intendenta Luz Rojas por presuntos delitos de proxenetismo, extorsión, cohecho, coacción, beneficios en razón del cargo, amenazas, uso indebido de bienes del Estado, uso indebido de influencias y violación en estado de inconsciencia. La Fiscalía la imputó por uso de bienes y atentado contra el trabajo.
Las gendarmes manifiestan que fueron obligadas a asistir a una fiesta con sus compañeros de trabajo el 19 de marzo bajo amenaza de ser despedidas.