Consejo de Seguridad define realizar Cumbre sobre violencia y pandillas
La tercera reunión del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana definió ayer encaminar la realización de una Cumbre de Seguridad Ciudadana con expertos para que expliquen las razones por las que se genera la violencia contra la mujer y el fenómeno de las pandillas, a fin de aplicar propuestas en 2017 en prevención o sanciones.
El gobernador Iván Canelas aseguró que la principal preocupación son los feminicidios en el departamento que a la fecha suman 20, dos menos que el pasado año, la violencia contra la mujer y los niños, y las pandillas.
“Primero quedamos en que la Cumbre sea en diciembre, pero acordamos que primero la Gobernación realice un proyecto y se hará conocer a las instituciones y en consulta se fijará una fecha”, indicó Canelas.
En una exposición que realizó la Policía sobre los hechos delictivos en el departamento reveló que los homicidios del año 2012 al 2016 bajaron. Hace cuatro años murieron 708 personas y esta gestión el número es de 135.
En relación a los feminicidios, la Policía indicó que nueve mujeres murieron en Cercado; tres en Quillacollo y cono sur; dos en Sacaba y trópico; y una en el valle alto. Asimismo, la Policía identificó 47 pandillas juveniles en el norte y sud de la ciudad y en Quillacollo.
El alcalde de Cercado, José María Leyes, indicó que uno de los principales problemas para que existan más pandillas es el proceso de migración donde los padres dejan a sus hijos, quienes buscan en otros espacios la falta de la familia.
A pesar de tener la intención de mejorar la seguridad ciudadana, el Consejo no definió nada sobre la mejora o incremento en el presupuesto para encaminar políticas estructurales contra la inseguridad.
Este año, de los más de 17 millones de bolivianos para Seguridad Ciudadana de la Gobernación el 92 por ciento fue para pagar el prediario de los reclusos y el 8 para equipar a la Policía.
El Consejo definió ayer que a partir de ahora tendrán sólo tres reuniones al año y ya no una cada mes como sucedía antes.