PAC, primero en filmar operativos
La Patrulla de Auxilio y Cooperación al Ciudadano (PAC) será la primera unidad de Cochabamba en contar con cascos con cámaras para registrar los operativos que realizan los policías. Los equipos fueron adquiridos por la Alcaldía de Cercado y entregados ayer en el XIX aniversario de la unidad.
“Hemos traído cascos de seguridad y cada uno tiene una cámara que puede grabar en tiempo real toda la actuación policial que realizan los uniformados porque hemos visto que a veces que cuando la Policía realiza un operativo se le acusa al policía por proteger”, afirmó el alcalde de Cercado, José María Leyes, durante la entrega.
El municipio distribuyó 20 cascos, 27 chalecos y seis cámaras con memoria de 64 gigas, chesty o pechera GoPro y soporte de casco frontal que servirán para grabar incluso en la lluvia con una inversión de 40.750 bolivianos, según un comunicado.
Además, se adquirieron ocho motocicletas para esta unidad que debido a “la burocracia administrativa con el Concejo Municipal” recién serán entregadas.
La autoridad dijo sentirse agradecido por la labor de la Policía y comprometió mayor apoyo con la dotación de 20 nuevas motocicletas hasta medio semestre del próximo año.
El comandante de PAC, Omar Quiroga, explicó que la unidad está conformada por 30 policías que hacen tres turnos durante el día y en cada uno de ellos atienden un promedio de seis hechos entre violencia intrafamiliar, riñas y peleas y arresto de conductores en estado de ebriedad.
Por la cantidad de población que alberga Cochabamba, se constituye una de las ciudades con mayor cantidad de casos de violencia y robos registrados. Este año, nueve de los 20 feminicidios se registraron en el municipio, según datos del Comando Departamental.