Linchamiento se convirtió en espectáculo del horror

Cochabamba
Publicado el 17/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El “circo romano” que se armó por el linchamiento de Raúl Sandoval (20), el lunes, en Entre Ríos en el trópico además de derivar en un espectáculo de horror que llegó a ser presenciado por niños, refleja un desprecio por vida y la justicia, afirmó la directora de la Oficina Jurídica para la Mujer, Julieta Montaño. Coincidieron con ella el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humano, Edwin Claros, el director de la Defensoría de la Niñez y el exasambleísta Henry Paredes.

El representante de la Asamblea afirmó que no puede haber un pacto de silencio y exigió que la Policía realice los máximos esfuerzos para dar con los autores.

El director de la Defensoría de la Niñez de Cercado, Juan Carlos Sánchez, declaró que los niños que presenciaron el asesinato deben recibir terapia psicológica. “Se recomienda al municipio que dé apoyo”, sugirió.

Agregó que los niños, niñas y adolescentes que presenciaron el linchamiento quedarán con traumas psicológicos.

“Cuando los niños ven ese tipo de violencia piensan en su familia, en sus seres queridos. Preocupa que las autoridades no estén tomando las acciones para precautelar la seguridad de los niños”, señaló.  Cuestionó: “dónde estaban sus padres” y por qué no los protegieron.

El representante del Defensor del Pueblo, Marcelo Cox, condenó la “irresponsabilidad” de los padres y dirigentes de permitir que los niños miren el asesinato. El exasambleísta Henry Paredes afirmó: “Es vergonzoso que esté ocurriendo esto”.

Montaño advierte una gran diferencia entre el linchamiento de un presunto violador en Reyes, en el Beni, el sábado y la ejecución de Sandoval por el supuesto robo de una moto, que se convirtió en un espectáculo para todo público, incluidos los niños, que presenciaron sin inmutarse el asesinato.   

Explicó que el linchamiento en Reyes fue una reacción espontánea; en cambio, en Entre Ríos se planificó. “Finalmente en Reyes, en el Beni, reaccionaron -de una manera que no se justifica- por el dolor de una vida que es muy diferente al dolor de haber perdido una moto, que dicho sea de paso la ganan con mucha facilidad” en Entre Ríos, en el trópico, considerado la cuna política del MAS, reflexionó Montaño.    

Siguió: “En Entre Ríos estamos viendo que es parte de una decisión política que ha adoptado la población del lugar, es decir, un desprecio a todo lo que es el sistema de justicia, la vida…”.

La fiscal departamental, Janeth Álvarez, dijo el martes que unas 300 personas participaron en el linchamiento y la Policía identificó al presidente de Fejuve, Joaquín C.C, como el principal incitador.

En el video que circula en Facebook se puede ver a un grupo que ejecuta al joven, a personas que miran el asesinato desde las graderías del estadio y a otras que se aglomeraron para escuchar a la víctima suplicar por su vida antes de ser quemada.

Para la directora de la Oficina para la Mujer “es preocupante que el linchamiento sea una decisión de una comunidad y el reflejo de ese poder que van adquiriendo estos grupos vinculados con la hoja de coca”.

 

DECLARAN RESERVA POR 10 DÍAS

El juzgado de Entre Ríos declaró en reserva la investigación del linchamiento de Raúl Sandóval. La medida sólo puede aplicarse por 10 días, precisó ayer la fiscal departamental  Janeth Álvarez.

Dijo que la medida se basó en el artículo 281 del Código de Procedimiento Penal que establece la reserva “cuando sea imprescindible para la eficacia de la investigación, el juez a solicitud del fiscal podrá decretar la reserva de las actuaciones, incluso para las partes por una sola vez y por un plazo no mayor a 10 días”.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Marcelo Cox, indicó que declararon en reserva el caso “para no alertar a los directamente involucrados, a los dirigentes”.

Espera que esta semana el Ministerio Público tome las declaraciones a fin de dar con los responsables materiales e intelectuales del linchamiento. El alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, informó que desconocía el hecho porque se encontraba en entregas de obras y de viaje en La Paz. Ayer  anunció que “activará” el consejo de seguridad ciudadana para evitar estos hechos.

 

CONDENAN EJECUCIÓN E IMPUNIDAD

Julieta Montaño, dir. Oficina Jurídica para la Mujer

“Adoptaron una decisión política”

Entre la reacción del linchamiento en Reyes y en Entre Ríos hay una diferencia muy grande. Por ejemplo, lo ocurrido en Reyes ha sido una cosa tan espontánea por el hecho de que vieron el cadáver de una niña violada. En cambio, en Entre Ríos estamos viendo que es parte de una decisión política que ha adoptado la población del lugar.

Edwin Claros, Rpte. Asamblea de DDHH

“Deberían asumir una acción drástica”

Nosotros deploramos la actitud de la Policía en el caso de Entre Ríos y Reyes. Hay que lamentar este hecho, es un asesinato. Las autoridades policiales deberían asumir una actitud más drástica.  No puede haber pacto de silencio cuando se ha quitado la vida de una persona. Exigimos cárcel para los autores.

Henry Paredes, exasambleísta Dptal.

“Estamos viendo imágenes crudas”

Es vergonzoso lo que está sucediendo en diferentes partes del país. Estamos viendo imágenes muy crudas, violentas, de gente que está tomando la justicia en sus manos. Obviamente, esto es reprochable, no podemos tomar la vida de los seres humanos. Hace dos meses ocurrió lo mismo, cuando el viceministro Illanes.

Juan Carlos Sánchez, director Defensoría de la Niñez y Adolescencia Cochabamba

Urge brindar apoyo psicológico a los niños

Hay muchos niños que van a quedar con traumas psicológicos porque han visto a un hombre ser quemado.  (...) Estarán preocupados por si eso les puede pasar a ellos, a sus papás. Se recomienda al municipio de Entre Ríos que dé un apoyo psicológico a los niños que hayan estado en el linchamiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...
Los trabajadores en salud continúan movilizados y ayer cumplieron su tercer día de movilizaciones con marchas y bloqueos exigiendo el pago de bonos y salarios...

Tras los actos de vandalismo que sufrieron las estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo de la Concordia, la Alcaldía reforzó la seguridad con el despliegue de 15 guardias de Seguridad...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en el que le agradece y prescinde de sus...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los integrantes de una pandilla que dejó su...
Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...