Más niños reportan malestares por olor

Cochabamba
Publicado el 17/11/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Más niños y estudiantes que se hallan cerca de la laguna Alalay han reportado malestares en los centros de salud por la fetidez del lodo. Sin embargo, a dos semanas de agudizarse la contaminación ni la Alcaldía ni el Sedes aplican medidas de mitigación.

Tampoco hay medicamentos y laboratorio para diagnosticar a los pacientes que pueden estar afectados por las cianobacterias que provocaron la muerte de los peces. El personal de salud  afirmó que no recibió ninguna capacitación para atender a los posibles pacientes intoxicados, dijo la directora de centro  de salud Cerro Verde, Magali Ferreira.

“Es difícil calcular el porcentaje, pero tenemos un leve incremento a diferencia de los otros meses. Estos olores están afectando más a niños y personas mayores, incluso, el personal del centro está con dolor de cabeza y náuseas, trabajamos con las ventanas cerradas”, dijo.

“No hemos recibido ningún insumo para la atención, incluso, las escuelas han venido a preguntar qué pueden hacer”, dijo.

Explicó: “Sólo cubrimos a menores de cinco años, adultos mayores y mujeres en edad fértil, si viene otro grupo no puedo dar medicamento, porque la ley no lo permite. Como es una contingencia deberíamos tener un stock para cubrir a estas personas, requerimos un mínimo de analgésicos”.

“Tenemos el caso de una niña de cinco años que acompaña a su abuelita a vender refresco a la laguna y llegó con náuseas, vómitos, diarrea y dolor de cabeza, está siendo tratada pero no podemos determinar si es por el contacto con la laguna o se debe a otra causa”, informó.

Los estudiantes de la unidad Walter Vallejo expresaron que tienen dolor de cabeza y estómago, falta de concentración, pesadez, náuseas y falta de apetito.

Las profesoras tratan de contrarrestan el hedor haciendo hervir eucalipto en estufas.

Crescencia Quispe es una de las profesoras que trata de mitigar los olores con eucalipto. “El olor nos aletarga, sentimos pesadez, cansancio; el vapor disminuye el hedor y los estudiantes pueden asimilar mejor”, dijo.

“Mis compañeros vomitan, nos duele el estómago, la cabeza y muchos dejan de tomar el desayuno escolar”, dijo Flor Miranda de sexto de primaria.

El director Eugenio Mareño indicó que el Sedes no les ha entregado barbijos.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, dijo que la entrega de barbijos se realizará hasta mañana y que los medicamentos son responsabilidad de la Alcaldía.

 

SACAN 1.000 METROS CÚBICOS DE LODO DEL LADO NOROESTE

Como parte de los trabajos de mitigación de los malos olores, el municipio retiró 1.000 metros cúbicos de lodo en el área de noroeste de la laguna Alalay. Cinco volquetas sacan el fango del lugar, informó el responsable del área civil del lugar, Ariel Corata.

También se quitan manualmente totoras secas y gran cantidad de desechos sólidos como llantas, fierros y otros.

El municipio también ha determinado la realización de un estudio del lodo que se ha solicitado a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), informó el responsable de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez. También se inició el trabajo de batimetría para medir la cantidad de lodo que hay y la cantidad que se debe retirar. El dragado demorará unos dos años y demandará un presupuesto de 70 millones de bolivianos.

Como parte del plan de emergencia la Alcaldía también realiza  el retiró de 12.000 metros cúbicos de tierra de diferentes áreas del vaso de agua. “Actualmente ya hemos removido 8.000 metros cúbicos, pronto terminaremos este trabajo”, dijo Corata.

El director de Recursos Naturales de la Alcaldía, Gabriel López, explicó que el presupuesto anual de Alalay asciende a 10 millones de bolivianos, que en su mayoría se destinan a trabajos operativos de reforestación, mantenimiento y otros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...