Un cabildo decide proteger a dirigentes

Cochabamba
Publicado el 19/11/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un cabildo con dirigentes “autonombrados” representantes del pueblo resolvió ayer en el municipio de Entre Ríos frenar la investigación en contra de los dirigentes implicados en el linchamiento de un presunto ladrón de motos, Raúl Sandoval, después que la Policía identificó al ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Joaquín Coaquira, como el principal instigador del asesinato.  

Los pobladores de esa región del trópico, ubicada a más de 250 kilómetros de la ciudad, se declararon en emergencia y emitieron una resolución de cinco puntos.

En primer lugar determinaron que no permitirán que se lleven a ninguno de ellos y en caso de que eso ocurra se movilizarán para “recuperarlos”.

Como segundo punto anunciaron la realización de un censo para identificar a los inquilinos de las casas para conocer “de qué viven, en qué trabajan y por qué están” en el municipio.

En tercer lugar anunciaron que presentarán un proyecto de ley para cambiar las normas del Código Penal que rige en el país.

En cuarto, prohibieron que las escuelas les den trabajos prácticos a los estudiantes a fin de garantizar su seguridad y de que no salgan de sus casas.

Como quinto punto instruyeron al Consejo Municipal de Seguridad que recién se conformó ayer a que trabaje por la región.

Además, designaron como vocal del consejo a Coaquira a pesar de estar entre los sospechosos del linchamiento.  

El cabildo se realizó en la carretera Cochabamba- Santa Cruz desde las 14:00 hasta las 17:00 y contó con la participación de presidentes de OTB, transportistas y comerciantes.  

Los dirigentes, oradores  y voceros no revelaron su identidad por temor a represalias y se autodenominaron “representantes del pueblo”.

Por otro lado, la responsable de la Defensoría de la Niñez de Entre Ríos, Rosemary Sejas, informó que identificarán a los niños, niñas y adolescentes que presenciaron el linchamiento para luego someterlos a una terapia psicológica.

A la fecha ningún padre de familia solicitó atención para sus hijos porque se impone un pacto de silencio. La psicóloga de la  Defensoría, Sunilda Cavero, informó que las posibles secuelas que quedan en los niños radican en alteraciones de sueño, tendencias de aislamiento, trastornos alimenticios e incluso problemas de aprendizaje.

 

SOSPECHOSO LLEGÓ EN LA TARDE

El dirigente de la Fejuve de Entre Ríos, Joaquín Coaquira, mencionado desde el día del linchamiento, el lunes 14 de noviembre, como uno de los instigadores del linchamiento afirmó ayer en contacto con Los Tiempos que no participó en el asesinato. Aseguró que estuvo en el matrimonio de su hijo en Sacaba y volvió a las 16:20, porque tenía una reunión de un plan de vivienda.  

“En vano me están calumniando, yo estaba en el matrimonio de mi hijo”, señaló. Dijo que cuenta con pasajes, además de videos y fotos del matrimonio para probar su aseveración.

Coaquira descartó la participación de dirigentes en el linchamiento. Consultado porqué se uso la Fejuve para un “juicio popular” señaló: “No tengo conocimiento, desconozco esa parte”.

El dirigente reclamó por la inseguridad en Entre Ríos, razón por la cual los vecinos  coadyuvan con las “batidas” de la Alcaldía, Defensoría, SLIM y la Policía. Sin embargo, no cometen linchamientos sólo agarran a ladrones y les imponen una sanción en el marco de  la justicia  comunitaria, que consiste en “prestar servicio al pueblo” a través de trabajos comunitarios como limpiar las calles, avenidas y campos deportivos. “Con esa sanción pagan ellos” señaló. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...

Actualidad
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...