Alcaldía y Gobernación dan lo mínimo para sequía

Cochabamba
Publicado el 22/11/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba y la Alcaldía de Cercado destinaron recursos mínimos para atender la emergencia por sequía en el departamento y el municipio, respectivamente.

El Gobierno Departamental invirtió 2,6 millones de bolivianos, el 0,7 por ciento del total de su presupuesto de 350 millones de bolivianos de 2016. En tanto que el municipio dio 12 millones que equivalen al 0,6 por ciento de 2.000 millones de bolivianos.

La Gobernación recurrió al Gobierno nacional y las alcaldías para atender a 24 de los 35 municipios golpeados por la sequía con 10 millones de bolivianos en el marco del “Plan para mitigar la sequía 2016”.

El asambleísta Mario Orellana informó que de los 10 millones de bolivianos: 6,2 millones fueron invertidos por el Gobierno, 2,6 por la Gobernación, 71.974 por las comunidades afectadas y 963.396 por las alcaldías.

El plan abarcó nueve tareas, entre ellas, la perforación de 25 pozos, la construcción de 22 tanques de hormigón, cárcamos, 208 tanques, 430 rollos de politubos y  85 toneladas de alimentos.

Además de la dotación de 101.799 kilos de semillas y 44.600 kilos de fertilizantes. En reiteradas oportunidades, los municipios lamentaron que la ayuda fuera insuficiente y tardía.  

La secretaria de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, informó que todas las tareas fueron concluidas, excepto la perforación de pozos. Sólo 10 de los 25 previstos fueron terminados. A ello se suma que todavía no se inició ninguno en Pasorapa, uno de los municipios más afectados por la sequía.  

El asambleísta indicó que el Gobierno destinó recursos para el proyecto “Mi Agua” I, II, III y IV en Cochabamba con un monto superior a los 45 millones de bolivianos. Sin embargo, se trata de proyectos “pequeños” para comunidades reducidas consistentes en atajados, tanques y perforación de pozos. “De lo que se olvidó el Gobierno es que gran parte de la población vive en los centros urbanos, en las ciudades. Es esta gente la que hoy reclama y vive la crisis de la falta de agua”, reflexionó.

El asambleísta Mario Orellana solicitó ayer de forma escrita ante el pleno que la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, brinde un informe sobre el plan de emergencia nacional contra la sequía y falta de agua ante el pleno de la Asamblea Departamental. “Para operatividad ese decreto tiene que haber un plan”, señaló. Asimismo, lamentó que la Gobernación carece de recursos.  

 

INVERSIONES Y NECESIDADES

La Alcaldía de Cochabamba invirtió, desde abril, 12 millones de bolivianos: 6 millones en la compra de 10 cisternas, cuatro para el plan de provisión de Semapa y dos para la perforación de pozos y dotación de insumos al Distrito 9.

Ayer, después que se declaró emergencia nacional por sequía y déficit hídrico, el alcalde José María Leyes pidió que la normativa esté acompañada de recursos. Al respecto, el Decreto Supremo 2987 plantea que los “Gobiernos autónomos municipales podrán movilizar recursos” para la atención de emergencias.

El gerente de Semapa, Gamal Serhan, pidió al Gobierno “dejar de encapricharse con el tren metropolitano e invertir los 500 millones de dólares en proyectos de agua para Cochabamba”.

Serhan dijo que tienen cuatro proyectos que fueron pensados en pasadas gestiones, pero a la fecha no tienen ejecución y requieren una inversión de más de 400 millones de bolivianos.

El primero es un paquete de cuatro proyectos para el Distrito 9 de la zona sur con una inversión es de 140 millones. El segundo es mejorar la planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho con 93 millones. El tercer proyecto es la implementación de una planta de tratamiento de aguas en Valverde con 108 millones de bolivianos. Finalmente, está la renovación de la red de agua del casco viejo cuya demanda es de 61 millones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...