Gobernaciones y municipios podrán utilizar recursos de 2017

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Frente a la emergencia nacional, la Ley Financial 2017 permitirá a los Gobiernos departamentales y municipales disponer —desde diciembre próximo— los recursos económicos previstos para el siguiente año para afrontar la crisis por falta de agua, según informó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.

Por su parte, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, señaló que el Gobierno Nacional contratará empresas extranjeras para hacer estudios en la construcción de infraestructura que garantice la provisión de agua a corto y largo plazo.

“Hay varias empresas, entre esas una coreana y otra europea que fueron convocadas por el Gobierno para asesorar técnicamente en resolver la problemática del agua”, explicó.

A pesar de estos anuncios y la distribución de agua mediante cisternas en zonas afectadas, la población de la ciudad de La Paz y de El Alto critica el racionamiento y alista para hoy una movilización para pedir la renuncia de la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra  Moreira.

Ayer también se conoció la destitución de gerente de Epsas  de El Alto, Roberto Rojas, “por falta de capacidad técnica para desempeñar el cargo”, según indica un comunicado.

Disposiciones

El Decreto Supremo 2987, que declara Emergencia Nacional, faculta al Gobierno a contratar equipos de ingeniería, de las empresas especiales y de consultoría para desarrollar estudios que permitan la provisión de agua.

El Ministro de Defensa dijo que existen tres alternativas: la construcción de pozos en forma masiva para garantizar la provisión de agua de 15 a 20 años; la canalización y encausamiento de una fuente de agua y la construcción de mega-acueductos en zonas alejadas, donde hay agua abundante para La Paz.

Arce explicó que para que los gobernadores y alcaldes atiendan las necesidades de agua se ha “activado” la ley Financial “para que en este caso puedan utilizarse recursos que puedan estar agotándose en la gestión 2016, pero tenemos los recursos frescos del 2017 que pueden ir comprometiendo gobernaciones y municipios con el fin de atender este tipo de necesidades”.

Por otro lado, dijo que el decreto supremo de “emergencia” aprobado el lunes por el presidente Evo Morales establece que los Gobiernos subnacionales pueden destinar recursos libremente e incluso cambiar partidas y objetivos presupuestarios para acomodarlas a sus necesidades, como la escasez de agua.

“El Gobierno nacional ayer ha declarado estado de emergencia que permite liberar recursos a las gobernaciones, a los municipios y al propio Gobierno nacional, que por normativa debe destinar el 0,15 por ciento del presupuesto para este tipo de eventos”, dijo.

Sin embargo, de acuerdo a la presentación que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas sobre el Presupuesto General del Estado 2017, sólo se destinó 24 millones de dólares al ítem de recursos hídricos cuando este año fue de 55.

Ayer también, el presidente Evo Morales aseguró que la laguna denominada “Kasiri” sería una solución a corto plazo para la falta de agua potable en la ciudad de La Paz, luego de realizar un sobrevuelo y visita a esa reserva, ubicada en el sector de Palcoma.

 

GARANTIZAN LIMPIEZA DE CISTERNAS

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Guillermo Achá, dijo que las cisternas empleadas para transportar agua potable atraviesan por un protocolo de limpieza antes de ser cargadas. Varias personas cuestionaron que se utilicen cisternas de combustibles para el transporte de agua.

Aclaró que muchas de las cisternas son completamente nuevas y su primera carga será con agua potable. “Las otras están siguiendo un protocolo de limpieza, que establece, primero, la detección de todo lo que es combustibles dentro del tanque, hacemos una limpieza con vapor, agua caliente y posteriormente tomamos muestras para ver el resultado del agua, y se repite el protocolo hasta que las muestras den cero por ciento de presencia de combustible en el agua”, explicó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...