Gobernación dice que Pasorapa debe esperar hasta 2017 para recibir ayuda

Cochabamba
Publicado el 25/11/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la dura sequía que afecta al municipio de Pasorapa, en el cono sur del departamento, desde hace tres años y que ha provocado la muerte de 1.200 cabezas de ganado y obligado a la población a consumir agua de los atajados, la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación afirmó ayer que “se ha brindado toda la ayuda que ha sido posible” y ahora hay que esperar a 2017 para enviar más apoyo.

La secretaria de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, dijo que la continuidad de la ayuda dependerá de la conclusión de plan de mitigación de la sequía 2017. “Vamos a planificar este trabajo de manera de plantear el uso de recursos en 2017 y por otra parte recursos extraordinarios”, dijo.

Pasorapa es uno de los municipios más afectados por la sequía y 20.000 reses están en riesgo. Los ganaderos usan vehículos para transportar agua en tanques o turriles para el ganado, porque las tres cisternas que hay son insuficientes, indicó el responsable de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Luis Pedrazas.

Delgadillo afirmó que no cuentan con cisternas disponibles ni equipo pesado para atender la demanda de Pasorapa. “Entonces no tenemos más cisternas de las que ya hemos asignado, hasta que elaboremos el nuevo plan. Hemos contratado maquinaria pesada para que puedan hacer sus cárcamos”, declaró.

Ante la demora en la perforación de pozos en Pasorapa y la sospecha de la población de que no son atendidos porque no son un municipio del MAS, dijo que la atención no se decide de acuerdo a la afinidad política sino por densidad poblacional.

Pasorapa espera la perforación de dos pozos por parte del Viceministerio de Defensa Civil. “Hemos pedido que se acelere la perforación, pero dependerá de los sondeos que realice la Alcaldía. El equipo está en Aiquile”, dijo.

El director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Iván Camacho informó que el último reporte indica que en Pasorapa han muerto 400 reses. Indicó que se han  enviado 4.000 dosis de vitaminas y anticarbunco para evitar la muerte de más animales. “Las reses están débiles por la falta de alimento, vamos aplicar medicamentos a unas 20.000 reses”, indicó.

 

DESVÍAN EL AGUA DE LARATI

El conflicto por el agua continúa en Sacaba. Ayer, agricultores desviaron las aguas de la laguna de Larati para regar sus cultivos. En tanto que hoy el sector se reúne con la Gobernación, informó el gerente de la Empresa Municipal de Agua, Óscar Zelada.

Explicó que esto no afecta al abastecimiento de agua de ninguna OTB, porque no se sacaba líquido.

Hoy también se reúnen en la Gobernación los dirigentes del Distrito 2 Quintanilla, de la comunidad de Palca y autoridades nacionales para resolver el conflicto por la laguna La Merced.

El presidente de la Cooperativa de Agua Quintanilla, Mario Arévalo, indicó que esperan lograr acuerdos. De lo contrario, aseguró que habrá una confrontación, porque acudirán nuevamente a abrir la compuerta y canales de la laguna.

La Cooperativa de Arocagua informó que debido a que las autoridades no hacen respetar la ley, este sector inició un proceso penal contra los dirigentes de Palca que se niegan a compartir el agua en la época seca.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios....
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios....
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 20:00. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...