Temperaturas aumentan en 1,1 grados en el valle

Cochabamba
Publicado el 27/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La temperatura máxima promedio en Cochabamba se incrementó en 1,1 grados Celsius  en los últimos años, informó el pronosticador de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Andrés Mamani.

El experto detalló que la temperatura máxima “promedio” en Cochabamba de 1950 a 2015 fue de 26 grados Celsius. Sin embargo, de 2010 a 2015 se incrementó en 1,1 grados al llegar a 27,1.

La temperatura más elevada en toda la historia de Cochabamba fue reportada en 2014, cuando el termómetro marcó 35,5 grados.

A pesar de las elevadas temperaturas, el pronosticador centró su preocupación en el ascenso progresivo de las temperaturas  mínimas. En enero de 2016, Aasana reportó una mínima de 9 gados; febrero, 11,2; marzo, 10,8; abril, 6,1; mayo, 2,7; junio, 1,6; julio, 0,6; agosto, 0,2; septiembre, 5; octubre, 8,4, y noviembre, 9,1 grados.

Según Mamani, durante el periodo más frío de junio, julio y agosto las temperaturas estuvieron próximas a los cero grados. Sin embargo, hace una década descendían “bajo cero”.

En anteriores declaraciones, el biólogo y catedrático especializado en bioclimatología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Milton Fernández, explicó que, hace tres décadas, las lluvias alcanzaban un promedio de 451 milímetros. Sin embargo, en 2015 y 2016 disminuyó casi a la mitad con 241,5 milímetros. A diferencia de las altas temperaturas, Mamani proyectó que ahora los días de lluvia serán pocos y “esporádicos” en el valle. En contraposición, en el Trópico la precipitación pluvial será intensa pero de “corta duración”.

 

Periodos largos de calor

El jefe de la Unidad de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y  Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Jorge Aldunate, informó que los periodos de calor diarios son más prolongados.

Si antes las temperaturas elevadas se sentían en un lapso de do a tres horas, hoy son de cuatro a cinco. De ahí que los cochabambinos sienten con mayor intensidad el calor. Las horas más intensas se reportan entre las 14:00 y 16:00.

Consultado sobre las razones del incremento de temperaturas, Aldunate explicó que todavía se vive la secuela del paso del fenómeno de “El Niño”. A ello se suman el cambio climático y el calentamiento global. Los ambientalistas aseguran que el aumento de temperaturas tiene sus causas en la ola de talas urbanas, la deforestación y el cambio de uso de suelo para fines urbanos. Recordaron la función ambiental de los árboles, los cuales “llaman a la lluvia”, mantienen la humedad y producen oxígeno.   

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...
Los trabajadores en salud continúan movilizados y ayer cumplieron su tercer día de movilizaciones con marchas y bloqueos exigiendo el pago de bonos y salarios...

Tras los actos de vandalismo que sufrieron las estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo de la Concordia, la Alcaldía reforzó la seguridad con el despliegue de 15 guardias de Seguridad...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en el que le agradece y prescinde de sus...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los integrantes de una pandilla que dejó su...
Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...