Demanda de cisternas sube y falta regulación

Cochabamba
Publicado el 29/11/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La demanda de agua de los carros cisternas se duplicó en la zona norte y en el sur. En tanto que las cisternas difícilmente pueden cubrir los pedidos de los usuarios porque las tomas de aguas (vertientes y pozos) han disminuido su caudal.

“Hay harta demanda y el agua no abastece, mayormente yo llevo a la zona sur y hago al día tres viajes con mi cisterna de 13 mil litros”, afirmó uno de los choferes que lleva agua al sur de la ciudad y vende el turril a 7 bolivianos.

Valle Hermoso, Villa Pagador, K’ara K’ara, Uspha Uspha, Tiquirani, Palta Orqo, Los Pinos, Nueva Esperanza, Arrumani, Pampa San Miguel y desde el kilómetro 9 pasando el 10 hacia la Petrolera son los destinos más transitados por los aguateros que hacen un recorrido todos los días por turnos.

Un administrador de la toma de agua de la calle Ciclovía y Potosí, Jaime Gonzales, explicó que el pasado año se despachaba a las cisternas en un tiempo de 15 a 20 minutos, pero ahora se tarda entre una hora a dos porque hay poca agua por la sequía y la perforación de otros pozos al norte de la ciudad.

“Hay otros días cuando bombeamos del tanque, aire nomás está botando más que todo en la tarde donde se espera más porque parece que como sale agua en la mañana, más tarde la tierra la absorbe”, explicó Gonzales.

Sólo en la cuadra donde vive existen cinco pozos perforados cuando hace años eran dos. Alrededor de esta cuadra también se perforaron otra cantidad a una profundidad de 50 metros para encontrar agua, que en algunos casos es salada, contó otro aguatero.

“Siempre que voy al sur acabo de vender mi agua a 7 bolivianos el turril. Al día hago de tres a cuatro viajes porque no hay agua, antes hacía siete a ocho”, afirmó José Grageda, chofer de una cisterna.

El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eliseo Alejandro, reclamó que el precio del turril de agua esté entre los 7 a 18 bolivianos sin que exista un control como estableció la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Agua (AAPS), en julio, al instruir a Semapa que regule el servicio.  

La AAPS emitió una resolución administrativa con carácter provisional en la que definió la identificación de los sitios de distribución del agua para regular su comercialización por metro cúbico y el control de la calidad de los pozos. Además de realizar un censo para identificar la cantidad de carros cisterna que operan en el municipio.

Además de estas cisternas, la Alcaldía dispuso de otras 10 para el suministro de agua al sur a un costo de 3 bolivianos el turril de 200 litros. Sin embargo, se observa que no cuente con nuevas fuentes de agua y desvíe el líquido destinado a los usuarios. El gerente Gamal Serhan justificó el hecho al señalar que  las cisternas sólo ocupan cinco minutos. En total distribuyen 150 mil litros al día.

Quillacollo

Ante la emergencia por la falta de agua que provocó la sequía, el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, anunció la perforación de 15 pozos para el consumo y riego de zonas agrícolas. Además, se comprarán seis carros cisternas, de entre 10 mil y 15 mil litros de capacidad, para abastecer de agua en zonas que lo necesiten.

 

SEMAPA Y QUILLACOLLO

Gamal Serhan, gerente de Semapa

“En 5 minutos llenan 10 cisternas”

Utilizamos las mismas fuentes de agua para las cisternas que reparten agua al sur porque para nosotros todos son importantes y es la única manera de garantizar que les llegue agua potable (…) Dejo de suministrar cinco minutos de agua a toda la población de Cochabamba para llenar las 10 cisternas, que vienen dos veces dependiendo si acaban de distribuir el agua en los barrios.

Eduardo Mérida, alcalde de Quillacollo

“Perforación pozos y cisternas”

Hemos tomado la decisión de hacerle frente a la sequía utilizando recursos del municipio de Quillacollo para poder coadyuvar con la sequía, el día de hoy van a ingresar estos proyectos al Concejo Municipal, esperamos que se apruebe cuanto antes para iniciar con los trabajos de perforación de estos 15 pozos y la adquisición de las seis cisternas para llevar agua de inmediato a las familias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...
Los trabajadores en salud continúan movilizados y ayer cumplieron su tercer día de movilizaciones con marchas y bloqueos exigiendo el pago de bonos y salarios...

Tras los actos de vandalismo que sufrieron las estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo de la Concordia, la Alcaldía reforzó la seguridad con el despliegue de 15 guardias de Seguridad...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en el que le agradece y prescinde de sus...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los integrantes de una pandilla que dejó su...
Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...