Casos de VIH aumentan en el trópico

Cochabamba
Publicado el 30/11/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de VIH/sida se incrementaron en un 300 por ciento entre 2014 y 2016 en el trópico de Cochabamba, informó ayer el responsable del Programa VIH del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Christian Gómez, con motivo del Día Mundial contra la enfermedad que se conmemora el 1 de diciembre.

Explicó que hace tres años la cantidad de pacientes con VIH llegaban a 10 de un total de 105 en 2014. La situación cambió en 2015, cuando se reportaron 30 casos positivos de la enfermedad y en lo que va de 2016 se tienen registrados 36 del global de 380.

Precisó que el 80 por ciento de los pacientes reportados en 2015 se concentran en la región metropolitana de Cochabamba y el 20 en trópico. Del total, nueve son recién nacidos y el resto personas entre 15 y 35 años de edad. En tanto que las muertes a causa de esta enfermedad llegan a 90.

“Muchas de las muertes son de pacientes que abandonan el tratamiento o fueron diagnosticadas muy tarde”, lamentó Gómez.

Ante esta situación el Sedes capacitó al personal de salud, a 150 profesores y 140 jóvenes líderes del trópico. “Se les enseñó las formas de transmisión del VIH, el uso correcto del condón y sobre prevención”, dijo Gómez.

Añadió que una posible causa para el aumento de casos de VIH en el trópico es la proliferación de lenocinios clandestinos y la falta de control de las alcaldías.

“Hemos tenido casos de pacientes que dieron positivo y aseguraron haber asistido a lenocinios, especialmente, en Puerto Villarroel“, dijo.

Dijo que constantemente coordinan con los municipios; pero, lamenta que las alcaldías descuidan el control de locales.

Otra causa son las conductas de riesgo de las personas por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, drogas y el inicio de la actividad sexual a muy temprana edad entre los adolescentes.

El 1 de diciembre, el mundo se centra en el Día de Respuestas Sociales al VIH/sida. El jueves se realizará una feria educativa y una vigilia en memoria de las víctimas de la enfermedad.

 

EL ESTADO DE LA ENFERMEDAD EN EL PAÍS

Santa Cruz es el departamento con más casos de VIH/sida, informó ayer la responsable nacional del programa, Carola Valencia. Anunció el inicio de una campaña de prevención en todo el país.  

“Estamos con 17.334 casos registrados hasta octubre de 2016 a nivel nacional, siendo Santa Cruz el departamento que tiene el 48 por ciento”, indicó.

Valencia manifestó que le siguen a Santa Cruz, el departamento La Paz con 20 por ciento de los casos y Cochabamba con 19 por ciento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...