Entre Ríos decide cerrar vía en apoyo a dirigentes

Cochabamba
Publicado el 06/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de Entre Ríos resolvieron bloquear por segunda vez la carretera Cochabamba Santa Cruz, a 250 kilómetros de la ciudad, para exigir la liberación de dos dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales  (Fejuve) que fueron encarcelados el domingo junto con un poblador de Ivirgarzama acusados de ser los principales instigadores del linchamiento de Raúl Sandoval por el robo de una moto.

Ante la amenaza de cerrar la carretera desde las cero horas del martes, el Comando Departamental de la Policía envío un contingente en seis flotas para impedir el bloqueo.

Algunas empresas de transporte interdepartamental decidieron utilizar  la carretera antigua hacia el oriente y se encuentran ofreciendo esta opción a los pasajeros que necesitan llegar a Santa Cruz.

Los pobladores interrumpieron la circulación por esta vía por primera vez el sábado. La medida fue suspendida el domingo tras la firma de un convenio con el Viceministerio de Régimen Interior.

El acuerdo contemplaba una investigación transparente del linchamiento y el cambio de la fiscal a cargo del caso. Los tres sospechosos fueron detenidos antes en un megaoperativo policial, porque los pobladores ya advirtieron que no permitirían la detención de sus dirigentes.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Marcelo Cox, resaltó el trabajo de la justicia que por primera vez investiga a sospechosos de un linchamiento en el trópico.

“Se dio una señal a través de las instituciones del Estado: el Ministerio Público, la Policía y los juzgados, que ningún caso al margen de la ley se va a permitir. La situación de vulneración en la que puedan generarse por actos y decisiones que conlleven delitos van a merecer una sanción sea quien fuera la autoridad que participe”, afirmó.

El hecho comenzó el 14 de noviembre cuando los pobladores de Entre Ríos quemaron vivo a  Raúl Sandoval (20), acusado del robo de motos, en una cancha de fútbol ante la mirada de varios niños y convirtieron la ejecución en un espectáculo de horror.

A tres semanas del asesinato, el sábado se ejecutaron tres órdenes de aprehensión para detener al presidente de la Fejuve, Joaquín Coaquira Copa; al vicepresidente, Eduardo Beltrán Claure, como los principales instigadores del linchamiento.

Además de Juan Vela Veizaga, como quien habría rociado con gasolina a Sandoval para prenderle fuego, dijo la fiscal departamental Janeth Álvarez.

Los tres fueron enviados a la cárcel de San Sebastián Varones después de una audiencia.

 

MANTENDRÁN A FISCALES QUE INDAGAN LA EJECUCIÓN

La fiscal departamental de Cochabamba, Janeth Álvarez, afirmó después del pedido de destitución de los fiscales de Entre Ríos que investigan el linchamiento, que los funcionarios se mantendrán en sus puestos mientras no haya una denuncia en su contra.

“Cualquier fiscal asignado al caso si no cumple sus deberes es removido, pero en este caso hay que averiguar cuál de los fiscales no cumple sus deberes para verificar si corresponde o no el cambio. No podría definir de una forma a priori, tendría que definir si hay incumplimiento de deberes, pero no tenemos ni siquiera denuncia contra algún fiscal del Chapare”, aseveró.

Los pobladores de Entre Ríos solicitaron, el domingo, al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, el cambio de la fiscal que investiga la ejecución, porque considera que está “parcializada”.

Álvarez explicó que Eliana Colque y Jhony Villarroel son los responsables de la investigación del linchamiento.

Dijo: “Conocemos de un equipo de fiscales que está trabajando de una forma consecuente con las normas de procedimiento, por lo que los pobladores no deben sentir temor”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...