Aplazan consultoría para laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 10/12/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La apertura de sobres para licitar la consultoría que pretende salvar la laguna Alalay se suspendió ayer hasta enero, debido a que se presentaron observaciones que tuvieron que ser subsanadas, por lo que ahora se tendrá que subir el documento corregido nuevamente al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.

Una razón para suspender la apertura de sobres fueron las observaciones que planteó una de las tres empresas interesadas en adjudicarse la consultoría de la laguna Alalay.

Uno de los cuestionamientos fue la falta de precisión del Documento Base de Contratación (DBC). Por este motivo, se vio la necesidad de solucionar la situación y volver a subir el documento hasta el lunes.       

Se espera que la apertura se realice la última semana de diciembre o la primera de enero para firmar la licitación a inicios de febrero de 2017.

Por el momento, en la laguna se trabaja según el plan de emergencia y se espera la ampliación del mismo para asumir más acciones con un aumento de presupuesto de 13 millones de bolivianos.

En noviembre, el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la Alcaldía de Cercado  acordaron agilizar la publicación del estudio para el plan integral de la laguna Alalay.

Acuerdo y crisis  

El 11 de noviembre, la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira; el gobernador Iván Canelas y el alcalde José María Leyes acordaron impulsar la consultoría para implementar el plan integral.

El propósito es revertir la crisis de la laguna que comenzó en marzo con la mortandad de miles de peces y que se agravó en septiembre con la proliferación de cianobacterias tóxicas y gases que emanan olores desagradables.

La laguna brinda varios servicios ambientales como evitar inundaciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
El arcismo inició ayer el tratamiento de uno de los dos contratos para la explotación y producción de litio. La Cámara de Diputados fue el escenario para una...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja, Jairo R., en junio pasado, en un céntrico...

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...
El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...