Acopian 8 T de basura electrónica
En la campaña realizada por varias instituciones comprometidas con el cuidado del medio ambiente, ayer se recolectaron ocho toneladas de basura electrónica.
En cuatro horas, personas particulares y empresas depositaron en el Parque Lincoln decenas de equipos electrónicos (monitores, celulares e impresoras en su mayoría) y electrodomésticos (lavadoras, microondas, licuadoras, entre otros), recibiendo a cambio plantines de distintas variedades.
Esta campaña logró duplicar el volumen de residuos electrónicos recolectados en diciembre del año pasado, según afirmó este sábado la responsable de Swisscontact, Carola Ortuño.
En esta tarea participaron cerca de 20 voluntarios de Swisscontact, esta campaña es impulsada por la Cámara de Industria con su programa Cierva; Recumed, empresa dedicada a procesar residuos electrónicos; EMSA; el Rotary Concordia, y los Scouts.
“Hay todo tipo de equipos, algunos en perfecto estado”, dijo Ortuño respecto a unas máquinas de escribir que, por la tecnología, quedan obsoletas; y una cámara fotográfica anterior a los años 60 que fue transferida a un coleccionista.
“Lo que más se están descartando son monitores, porque ha entrado al mercado la pantalla plana y hay una gran cantidad de impresoras. Esto es un llamado de atención a todos los fabricantes”, dijo Ortuño respecto a que muchos equipos que ahora se fabrican tienen poca duración y ello provoca acumulación de basura.
Según adelantó la responsable de Swisscontac, la de ayer es una de las últimas campañas que se hace de manera gratuita ya que luego se trabajará con “la responsabilidad extendida al productor”.