Pozos de la Gobernación todavía no dotan de agua

Cochabamba
Publicado el 16/12/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ocho pozos perforados mediante el Plan Departamental para Mitigar la Sequía 2016 aún no operan debido a que están en etapa de prueba, confirmó la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo.

Estos ocho pozos corresponden al grupo de 28 que fueron anunciados en julio pasado por la Gobernación de Cochabamba. La funcionaria explicó que los pozos están en etapa de pruebas eléctricas y que se espera el funcionamiento a fin de mes.

Delgadillo reiteró que el Plan Departamental tiene 90 por ciento de avance y que sólo falta concluir la perforación de pozos.

En declaraciones anteriores, Delgadillo explicó que hubo demora en la perforación por problemas técnicos y repetición de los estudios de algunos sondeos.

En esta labor, las alcaldías son responsables de colocar enmallados, casetas e instalar el servicio de energía eléctrica.

El presidente de la Federación Departamental Cochabambina de Organizaciones Regantes (Fedecor), Edwin Jaimes, declaró que el sector está en emergencia debido a la sequía y a la demora en la perforación.

El dirigente anunció que se reunirá con autoridades de la Gobernación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para exigir más pozos y que agilicen su ejecución. “Si no nos escuchan, a partir del 2 de enero vamos a comenzar movilizaciones”, dijo.

El representante explicó que la operación de estos pozos puede ayudar a los productores y población en general a paliar la sequía. “Se han registrado las primeras lluvias, pero han sido insuficientes: los ríos no se han llenado y todavía hay sequía en Cochabamba”, explicó.

Jaimes solicitó también a las autoridades proyectos grandes que permitan resolver el problema de agua en el departamento. “Necesitamos planificación para proyectos de almacenamiento de agua, para garantizar agua en el futuro, porque el cambio climático va a continuar”, indicó.

Análisis

El director de Gestión de Agua y Servicios Básicos, de la Gobernación, Luis Salazar, informó que la sequía está siendo analizada en cada municipio para canalizar recursos departamentales y del Gobierno Central a través de sus ministerios.

Aclaró que los pozos perforados a la fecha se encuentran en los municipios de la región andina, cono sur y valle alto. Las zonas fueron priorizadas debido a su situación de mayor sequía.

 

PLAN 2017 PARA MITIGAR LA SEQUÍA ESTÁ EN ELABORACIÓN

El plan para mitigar la sequía 2017 está en etapa de elaboración y se lo destinará a plantear acciones inmediatas y a mediano plazo para enfrentar la falta de agua. Las actividades se basarán en el Plan 2016 y al plan nacional que trabaja el Gobierno Central, informó la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo.

La alta funcionaria explicó que este plan tendrá acciones inmediatas destinadas a atender a la población afectada por la sequía, pero también se plantearán acciones a mediano plazo que demorarán mucho más en ser diseñadas y aplicadas. “Nos basaremos en el plan nacional, pero lo adecuaremos a nuestra necesidades locales”, indicó, Delgadillo.

El director de Gestión de Agua y Servicios Básicos, de la Gobernación, Luis Salazar, ratificó que se ajustará el Plan para Mitigar la Sequía 2016 que está en marcha. “Planificaremos acciones con los municipios en el corto plazo”, indicó.

En el departamento, 35 de los 47 municipios han declarado emergencia por sequía. Las alcaldías afectadas han recibieron este año tanques, politubos, herramientas, semillas y otros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...