Intendencia pide revisar garantía de productos
A pocas horas de Noche Buena, las personas intensifican sus compras y preparativos. Por ese motivo, la Intendencia Municipal y Bomberos de la Policía instan a verificar la garantía de los productos y a manipular con precaución los focos navideños.
“Es de vital importancia revisar siempre la fecha de vencimiento de los productos y ver que no exista ninguna marca extraña. Muchos chocolates, panetones y galletas vencen en enero, entonces algunas comerciantes colocan uno delante para que parezca que vence en noviembre”, dijo la intendenta Luz Rojas.
Sobre las bebidas, la Intendenta dijo que los consumidores deben revisar el registro sanitario y el adhesivo de las botellas. Si es falso, simplemente será una pegatina y no un holograma. “También se puede dar vuelta la botella y si gotea es porque es adulterada”, agregó.
En tanto que a la hora de comprar carne, principalmente de cerdo, se debe verificar el registro sanitario o el sello de la Intendencia Municipal.
Por otro lado, el comandante de Bomberos, Marcelo Sánchez, pidió a la población precaución al momento de prender velas o luces navideñas.
“Siempre debe existir un adulto supervisando. Cuando se vayan a dormir, deben apagar todo para evitar accidentes”, dijo.
Misa del Gallo
La misa nocturna por la vigilia del nacimiento del Niño Jesús se lleva a cabo a las 21:00 en la Catedral Metropolitana. La misma estará presidida por el arzobispo Óscar Aparicio, según informaron en el Arzobispado.
Asimismo, el 25 se tendrán tres misas diurnas a las 8:00, 10:00 y 12:00. La la central será la primera de igual forma presidida por el arzobispo.
En las eucaristías de Noche Buena y Navidad, se tiene la costumbre de llevar la imagen del Niño para recibir bendiciones. Sin embargo, la mayoría cumple con esta tradición el 6 de enero por la fiesta de Reyes Magos.
Campañas
El presidente Evo Morales, junto a la Gobernación y el Ministerio de Salud, entregó más de 5.000 juguetes a niños con discapacidad, que además disfrutaron de un show con disfraces y duendes.
“Venimos acá para compartir con nuestros niños con discapacidad con un pequeño regalo en estas fiestas de Navidad. Quisiéramos compartir con todos los niños de Bolivia”, dijo.
Morales pidió identificar a los sectores sociales que aún tienen personas que viven en condiciones poco favorables.
“Dígannos aquí tienen que hacer, aquí tienen que trabajar, aquí hay que hacer”, dijo.
La Séptima División del Ejército entregó 1.500 regalos dos niños de dos centros.
MOVILIZAN A TRES MIL POLICÍAS
Al menos tres mil policías saldrán a las calles durante las fiestas de fin de año que inician hoy con la Navidad como parte del trabajo de prevención y control para evitar hechos delictivos, informó el inspector departamental, Freddy Fernández.
“Incluso los policías que trabajan en sus oficinas estarán hoy en las calles para prevenir cualquier hecho delictivo en las zonas comerciales o espacios identificados como rojos según la georeferenciación del delito”, explicó.
Uno de los espacios donde se centra el control es en la Feria Navideña, donde se instalaron dos carpas con personal de la Felcv y Felcc para evitar hechos delictivos.
El jefe policial instó a la población a evitar exhibir objetos de valor, llevar el dinero necesario, no confiar en nadie y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas para evitar peleas, accidentes u otros hechos peores.
DESFILE DE CARROZAS ILUMINA QUILLACOLLO
Más de 5.000 espectadores se apostaron en el centro de Quillacollo para observar una veintena de carrosas navideñas armadas por la Alcaldía, instituciones y familias que participaron por segundo año de esta actividad. El objetivo es generar un encuentro entre el municipio y las familias para compartir los valores de la Navidad, como la solidaridad.
El recorrido se realizó por la noche e iluminó las calles, la ruta abarcó cinco kilómetros desde la avenida Martín Cárdenas hasta la plaza Bolívar. Las carrosas se decoraron con luces y muñecos de nieve.
El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, ingresó con el show de la “Hora Loca” acompañado de Papa Noeles y duendes que repartieron dulces, chocolates y regalos al público. “Hicimos esto para brindar alegría a las familias quillacolleñas, en especial a los niños”, manifestó Mérida.