Pesebres Navideños armados con esmero

Cochabamba
Publicado el 25/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La originalidad, creatividad y sencillez marcan este año el armado del pesebre en Cochabamba para representar el nacimiento de Jesucristo, que según la tradición católica se recuerda el 24 de diciembre.

Las familias, instituciones, iglesias y comercios construyeron belenes tradicionales, vivientes y representativos  del valle. 

Ese es el caso de la familia Arispe, que armó su pesebre de tres metros desde noviembre como parte de una tradición que comenzó hace 40 años, contó una de sus creadoras, Mercedes Antezana de Arispe (65).

El pesebre tiene seis imágenes del Niño Jesús de diferentes tamaños. El más grande mide 50 centímetros y el más pequeño 20, fue heredado por la abuela de la familia hace 80 años.

El nacimiento tiene varias escenificaciones. La primera corresponde a la ciudad de Cochabamba y los municipios con mujeres de pollera, animales y cultivos; la segunda al medio oriente con camellos y un desierto, y la tercera al Arca de Noé.

Antezana prepara todo con ayuda de sus nietos y nuera. “Armar un pesebre como éste requiere mucho trabajo y dedicación. Cada año compro algo nuevo, siempre estoy al pendiente y cuando viajo a La Paz o Santa Cruz siempre traigo algo. No puedo calcular cuánto he invertido, es un trabajo de años”, comentó.

La Gobernación presentó un pesebre viviente. Un grupo de funcionarios se encargó de la representación y se disfrazó de Reyes Magos, José, María y presentaron un bebé como el Niño Jesús.

La Unidad de Bomberos de la Policía armó un pesebre original con un maniquí vestido de bombero y sentado al lado del nacimiento. Además de los elementos tradicionales, tiene la laguna Alalay y el cerro San Pedro con el Cristo de la Concordia, los dos lugares que rodean la base de los rescatistas y emblemáticos de la ciudad. 

La investigadora del Centro de Encuentros Interculturales Andino Amazónico Chaqueños, Melvi Mojica, explicó que antes los pesebres se armaban con musgo, ramas de molle, sauce y varios animales de granja.

“Antes no había la importancia de los regalos; lo central era compartir con la familia la picana, buñuelos, api, empanadas de queso y jigote. También, se compartía con los vecinos”, dijo.

La etnopsicóloga Esther Balboa manifestó que la celebración de la Navidad coincide con el solsticio del verano (Kapaj Raymi), la última luna llena del año y la nueva cosecha.

“El armado del pesebre en nuestro departamento tiene como característica tener muchas flores, brotes de pasto, albahaca, trigo, maíz. El 24 de diciembre se lleva las ovejitas recién nacidas a misa, porque ésta es la época en que nace lo nuevo”, explicó.

El pesebre fue creado por San Francisco de Asís (el santo de la humildad), en la Navidad de 1223, en Italia. Desde entonces, para el catolicismo, el pesebre es un elemento muy importante durante la celebración de la Navidad.

Mercedes Antezana muestra el pesebre que armó en su casa.
Hernán Andia
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...