Entre Ríos: procesarán a dirigentes por secuestro

Cochabamba
Publicado el 26/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer que presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra dirigentes de la comunidad de Entre Ríos por el delito de secuestro tras la retención, por más de cinco horas, del viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa. El grupo de comunarios exigían el sábado la libertad de tres de sus líderes acusados por el linchamiento de un presunto ladrón de motos. “Nosotros hemos calificado como un hecho grave de secuestro a una autoridad de Estado”, afirmó Romero y negó que exista un trabajo conjunto con el Defensor del Pueblo y cualquier acuerdo con la Dirección Nacional de Defensa Pública para beneficiar a los dirigentes vecinales es nulo.

“El Ministerio de Gobierno ha presentado una denuncia para que se investigue a los responsables, porque luego cuando se produce una conflicto social siempre se exige la presencia de autoridades, y éste es el resultado”, sostuvo el titular de esa cartera de Estado, Carlos Romero.

El Ministro explicó que Villa se trasladó hacia el lugar del conflicto el pasado viernes para dialogar con los comunarios que bloqueaban a la altura de Entre Ríos exigiendo la liberación de tres dirigentes vecinales detenidos en la cárcel de San Sebastián por el linchamiento de un presunto ladrón de motocicletas.    

Relató que el secuestro del Viceministro ocurrió después de una reunión previa con dirigentes, pero cuando se disponía a socializar los términos del acuerdo, Villa fue “obligado a ingresar a una casa particular” donde fue rodeado por mil personas.

“Si no hay una acción de justicia contra quienes dirigen estos hechos (secuestro) no vemos que haya realmente garantías para viabilizar escenarios de diálogo ante conflictos sociales de esta naturaleza”, advirtió Romero.

Añadió que la Fiscalía de Distrito de Cochabamba tendrá que dirigir la investigación por el secuestro de la autoridad. “Tendrá que establecer quiénes son los responsables intelectuales y materiales de este hecho gravísimo”, afirmó.

Según el informe del Ministerio de Gobierno, tras el enfrentamiento que se suscitó el pasado sábado entre policías y comunarios, nueve uniformados resultaron heridos, dos motocicletas fueron quemadas y varios vehículos sufrieron daños materiales, entre ellos dos ambulancias de la Gobernación de Beni.

El presidente Evo Morales reprobó el domingo el ataque registrado en la víspera de Navidad contra policías. “Han sido agredidos dos policías que han sido evacuados al hospital, no tengo mucha información, unos compañeros comentan que también el Viceministro ha sido agredido”, dijo Morales citado en ABI.

“¿Cómo podemos defender a la gente que ha acabado con la vida? No se puede defender eso. Lo que tienen que hacer es conseguirse buenos penalistas para liberarlos”, agregó Morales.

Se conoce que la situación jurídica de los tres detenidos: el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joaquín Coaquira Copa; el vicepresidente cívico, Eduardo Beltrán Claure —acusados por instigar al linchamiento—, y de Juan Vela Veizaga, se resolverá el miércoles en una audiencia cautelar.

 

SITUACIÓN DE TRES IMPUTADOS

El pasado sábado, mediante un comunicado, el defensor del Pueblo, David Tezanos, informó que se coordinó con la directora nacional de Defensa Pública, Jhenny Vaca, para la tramitación de la cesación de la detención preventiva de los tres dirigentes imputados, acusados por el linchamiento de un presunto ladrón de motos.

Sin embargo, el Ministerio de negó esa acción. “Yo he pedido que no se coordine con el Defensor del Pueblo. Tenemos muchas malas experiencias porque en el caso del asesinato de Illanes no ha aportado nada”, afirmó.

Añadió que, en el caso Illanes, la participación del defensor del Pueblo fue nefasta y pidió que cualquier acción la realice “por su lado”. Pero, ayer, Tezanos agradeció al  ministro de Defensa, Reymi Ferreira, y de miembros de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) porque le colaboraron en su traslado aéreo hasta Entre Ríos para mediar en el conflicto.

Raúl Sandoval (21), acusado del robo de motocicletas, murió luego de ser golpeado brutalmente y quemado vivo en la cancha de fútbol del barrio Salvador en Entre Ríos en presencia niños, adolescentes, jóvenes y adultos que presenciaron su agonía como su fuese un “circo romano”. Ante esa situación, las autoridades iniciaron un proceso de investigación sobre lo ocurrido. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...