Buscan mejorar planta de lixiviados en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 27/12/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa encargada del cierre técnico del vertedero de K’ara K’ara, Colina S.R.L., firmará un tercer contrato modificatorio que insta a la implementación de una planta de tratamiento de lixiviados con capacidad de hasta 120 metros cúbicos (m3), pues la actual no logra procesar todo lo que se produce en un día. Hasta el momento la adjudicataria opera sin tener un contrato final firmado.          

El jefe de la unidad de residuos sólidos y líquidos, Marco Claure, informó que el tercer contrato modificatorio busca la implementación de una planta complementaria de tratamiento de lixiviados. Para lo cual se establece un plazo de seis meses.   

“El contrato original se planteó una planta biológica, pero sólo trata 15 metros cúbicos por día, lo que obliga a crear piscinas que almacenen el excedente, pues cada jornada se producen entre 40 y 80 m3. Con la planta complementaria se pretende llegar a la capacidad de 120 m3 y así desaparecer las seis piscinas que tenemos”, afirmó Claure.   

En la actualidad K’ara K’ara tiene seis piscinas de almacenamiento de lixiviados, lo cual genera malos olores en toda la zona. Dos meses atrás los vecinos de K’ara K’ara hicieron un bloqueo reclamando por esta situación.

Por el momento, el contrato modificatorio está en revisión, después de trabajarlo desde abril. Sin embargo, se espera firmar en la siguiente semana.

Incendio

En abril, el botadero sufrió el peor incendio de su historia cuando se quemaron cientos de llantas. El humo negro provocó niveles extremadamente altos de contaminación y se tardó más de un día para apagar las llamas. En aquel momento se llegó a la conclusión que el hecho fue provocado, se inició un proceso penal, pero a la fecha no hay responsables. Tampoco se definió lo que se hará con las cenizas.

Claure señaló que por el momento las cenizas están enterradas, pero aún no se definió la disposición final de las mismas. Existen dos opciones: impermeabilizar con una geomembrana y dejarlas donde están, o hallar algún lugar para su confinamiento.

Por otro lado, pese al inicio de un proceso penal para buscar a los responsables del hecho, no se volvió a pedir documentación, ni se informó a la Alcaldía de otros avances.

Además, pese a que Colina es responsable del tratamiento de llantas, aún no se realiza ninguna acción concreta y las mismas continúan apiladas en un sector del botadero.

 

COLINA TRABAJA 13 TAREAS EN EL RELLENO DE K’ARA K’ARA

Según el primer contrato firmado entre Colina S.R.L. y la Alcaldía, se establece que la empresa debe cumplir 13 tareas en tres pilares: el cierre técnico, el mantenimiento del vertedero y la disposición final de la basura que continua ingresando a K’ara K’ara.

Las 13 tareas son: La operación técnica (1), la disposición final de residuos (2), elaborar el proyecto TESA para mejorar la disposición final y los residuos bioinfecciosos y llantas (3), mejorar el manejo y tratamiento de lixiviados (4), preservar la salud pública  de la población circundante (5), el cierre técnico y mantenimiento del relleno, además del plan de abandono (6).

Asimismo, sigue: mitigar los impactos ambientales (7), cumplir la Ley Municipal de Gestión Integral de Servicios de Aseo (8), vigilar y controlar el predio y alrededores (9), la puesta en marcha y operación de una planta de biogás (10), implementar un proyecto de lombricultura (11), manejo de escombros (12) e invertir en infraestructura (13).

En menos de dos años, el contrato ha sufrido tres modificaciones: una en la gestión de Castellanos y dos en la de José María Leyes. Los cambios han incidido en el incremento del precio por tonelada de basura y ampliaciones de plazo para la implementación de plantas de compost, biogás y lombricultura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...