Buscan mejorar planta de lixiviados en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 27/12/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa encargada del cierre técnico del vertedero de K’ara K’ara, Colina S.R.L., firmará un tercer contrato modificatorio que insta a la implementación de una planta de tratamiento de lixiviados con capacidad de hasta 120 metros cúbicos (m3), pues la actual no logra procesar todo lo que se produce en un día. Hasta el momento la adjudicataria opera sin tener un contrato final firmado.          

El jefe de la unidad de residuos sólidos y líquidos, Marco Claure, informó que el tercer contrato modificatorio busca la implementación de una planta complementaria de tratamiento de lixiviados. Para lo cual se establece un plazo de seis meses.   

“El contrato original se planteó una planta biológica, pero sólo trata 15 metros cúbicos por día, lo que obliga a crear piscinas que almacenen el excedente, pues cada jornada se producen entre 40 y 80 m3. Con la planta complementaria se pretende llegar a la capacidad de 120 m3 y así desaparecer las seis piscinas que tenemos”, afirmó Claure.   

En la actualidad K’ara K’ara tiene seis piscinas de almacenamiento de lixiviados, lo cual genera malos olores en toda la zona. Dos meses atrás los vecinos de K’ara K’ara hicieron un bloqueo reclamando por esta situación.

Por el momento, el contrato modificatorio está en revisión, después de trabajarlo desde abril. Sin embargo, se espera firmar en la siguiente semana.

Incendio

En abril, el botadero sufrió el peor incendio de su historia cuando se quemaron cientos de llantas. El humo negro provocó niveles extremadamente altos de contaminación y se tardó más de un día para apagar las llamas. En aquel momento se llegó a la conclusión que el hecho fue provocado, se inició un proceso penal, pero a la fecha no hay responsables. Tampoco se definió lo que se hará con las cenizas.

Claure señaló que por el momento las cenizas están enterradas, pero aún no se definió la disposición final de las mismas. Existen dos opciones: impermeabilizar con una geomembrana y dejarlas donde están, o hallar algún lugar para su confinamiento.

Por otro lado, pese al inicio de un proceso penal para buscar a los responsables del hecho, no se volvió a pedir documentación, ni se informó a la Alcaldía de otros avances.

Además, pese a que Colina es responsable del tratamiento de llantas, aún no se realiza ninguna acción concreta y las mismas continúan apiladas en un sector del botadero.

 

COLINA TRABAJA 13 TAREAS EN EL RELLENO DE K’ARA K’ARA

Según el primer contrato firmado entre Colina S.R.L. y la Alcaldía, se establece que la empresa debe cumplir 13 tareas en tres pilares: el cierre técnico, el mantenimiento del vertedero y la disposición final de la basura que continua ingresando a K’ara K’ara.

Las 13 tareas son: La operación técnica (1), la disposición final de residuos (2), elaborar el proyecto TESA para mejorar la disposición final y los residuos bioinfecciosos y llantas (3), mejorar el manejo y tratamiento de lixiviados (4), preservar la salud pública  de la población circundante (5), el cierre técnico y mantenimiento del relleno, además del plan de abandono (6).

Asimismo, sigue: mitigar los impactos ambientales (7), cumplir la Ley Municipal de Gestión Integral de Servicios de Aseo (8), vigilar y controlar el predio y alrededores (9), la puesta en marcha y operación de una planta de biogás (10), implementar un proyecto de lombricultura (11), manejo de escombros (12) e invertir en infraestructura (13).

En menos de dos años, el contrato ha sufrido tres modificaciones: una en la gestión de Castellanos y dos en la de José María Leyes. Los cambios han incidido en el incremento del precio por tonelada de basura y ampliaciones de plazo para la implementación de plantas de compost, biogás y lombricultura.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

Cifras. Los puestos de venta ofrecen el producto en forma tradicional y también de acuerdo a las necesidades y gusto de los clientes. Las nuevas ofertas van desde bolsas de 5 bolivianos
Recorrido. “La Ruta del Vino Kochala” se realiza durante todo el año con dos a tres salidas cada mes. El precio regular es de 199 bolivianos por persona y ocasionalmente hay promociones
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para detectar a tiempo cualquier patología y evitar complicaciones
Obra. El alcalde Manfred Reyes Villa adelantó que el próximo año, 2025, el paso provisional será reemplazado por el puente Rocha


En Portada
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia
Dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el Parque Nacional Tunari y el municipio de Independencia afectan este domingo a Cochabamba.

Cientos de camiones de transporte nacional e internacional se encuentran varados en ambos lados de la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea...
El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, amenaza a la región fronteriza de San Matías, mientras los municipios de Puerto Quijarro y Puerto...
La noche del sábado, el Pacto de Unidad del ala evista, advirtió con movilizaciones luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que no acompañará...

Actualidad
El incendio en el estado de Mato Grosso del Sur, en Brasil, amenaza a la región fronteriza de San Matías, mientras los...
La Defensoría del Pueblo a través de la Delegación Departamental del Beni activó una serie de acciones defensoriales...
 Dirigentes de organizaciones sociales del ala evista cancelan el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) para este...
Personal de Gobernación de Cochabamba y SAR Bolivia trabajan para sofocar incendio forestal en Independencia

Deportes
La selección boliviana de fútbol realizó este domingo su último entrenamiento en el estadio Tahuichi, en Santa Cruz,...
Always Ready tendrá al campeón defensor de la Copa Sudamericana, Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), como...
El español Carlos Alcaraz Garfia, con su victoria de este domingo en la final del torneo de Roland Garros ante el...
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...