Ampliarán planta de Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 28/12/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 30 años, el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba unieron esfuerzos para ampliar y modernizar la planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho, operada por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), con una inversión de 101,7 millones de bolivianos.

La ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira y el  alcalde de Cochabamba, José María Leyes, coincidieron en denominar el proyecto como “histórico” y de gran beneficio para la descontaminación del río Rocha.

La ejecución de la obra estará a cargo de la Entidad Ejecutora del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (Emagua) y la Alcaldía supervisará.

El Ministerio aportará 50,4 millones de bolivianos con un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF); la Alcaldía y Semapa, 41,2, y la Gobernación 10 millones de bolivianos.

Actualmente, la planta de Albarrancho trata 400 litros de agua por segundo, pero recibe hasta 700 en época de lluvia, lo que impide un tratamiento efectivo. “Hay sectores que tiene colores diferentes, espumosos, blancos, algunos oscuros. Eso significa que el tratamiento no se está efectivizando de la forma más adecuada, técnicamente hablando”, señaló Ávila.

Con la ampliación, su capacidad de tratamiento incrementará en 150 por ciento; es decir,  1.200 litros de agua por segundo.

Los trabajos permitirán reducir la carga orgánica hasta un 80 por ciento y disminuir la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química de oxígeno hasta niveles permisibles. El agua tratada será apta para riego de plantas de tallo alto y forraje.

El director ejecutivo de Emagua, James Ávila, explicó que la tecnología a utilizar consiste en la construcción de 12 “reactores anaeróbicos de flujo ascendente”, lo que permitirá quemar los gases generados y desaparecer los malos olores.

Torrenteras

El Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la Alcaldía firmaron otro convenio para la construcción de 3,9 kilómetros de las torrenteras Silala, Omereque y Mulamayu, cuyas aguas desembocan al río Rocha.

La Alcaldía construirá las obras y el Gobierno realizará el control y seguimiento físico-financiero del proyecto. La canalización de las torrenteras beneficiará a los distritos 7, 8, 14 y 9.

 

TERMINARÁN OBRA EN 3 AÑOS

Ávila aseguró que en un año y tres meses “máximo”, a partir de la orden de proceder prevista para abril de 2017, la planta podría comenzar a tratar 500 litros de agua residual por segundo porque cambiará la modalidad de construcción.

El nuevo método consistirá en la construcción de reactores anaeróbicos y lagunas adicionales de forma paralela. Entretanto, la planta continuará tratando 400 litros por segundo de aguas servidas de forma tradicional.  

El proyecto para tratar 1.200 litros por segundo se concluirá en tres años. La firma de convenio permitirá licitar la obra de inmediato la ejecución de la obra.

El gobernador Iván Canelas recordó que el proyecto data de hace más de cinco años. Asimismo, ponderó el apoyo del presidente Evo Morales y el “trabajo conjunto” de la Alcaldía, Gobernación y el Ministerio para impulsar el proyecto.

La ministra de Medio ambiente, Alexandra Moreira, resaltó el convenio y pidió a las industrias cumplir con los parámetros permitidos de descargas y a las alcaldías controlar. Aseguró que uno de los pilares de este Gobierno es el cuidado del agua. El agua tratada podrá ser utilizada para el riego de cultivos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...