Evo pidió a viceministro Villa salir de Entre Ríos

Cochabamba
Publicado el 28/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales le pidió al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, que el sábado fue secuestrado por un grupo de encapuchados en el bloqueo de Entre Ríos, que “haga todos los esfuerzos por salir del lugar”, afirmó ayer la autoridad que fue liberada ilesa el mismo día con la mediación de las dirigentes del municipio.

Villa, que ocupa el cargo del viceministro Rodolfo Illanes— asesinado por cooperativistas mineros en agosto—, fue retenido cinco horas ante la exigencia junto con 10 policías de Santa Cruz.  

“Quiero agradecer al Presidente que en el primer momento que me permitieron utilizar el teléfono, él y el Ministro de Gobierno me llamaron para darme fuerza y decirme: ‘Pedro sal de ahí y después arreglamos el problema’; y yo les dije: ‘vamos a salir, pero arreglando en paz’”, contó Villa.

Los pobladores iniciaron el bloqueo el viernes por la tarde exigiendo la liberación del presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Joaquín Coaquira Copa; el vicepresidente cívico, Eduardo Beltrán Claure, y Juan Vela Veizaga, acusados de instigar al linchamiento de Raúl Sandoval (21) por el robo una moto.

Villa indicó que acudió al lugar del conflicto por el perjuicio que representó la medida en vísperas de Navidad donde miles de vehículos y personas “lloraban” en la carretera para llegar a sus lugares de destino.

Relató que, después de llegar a un acuerdo, “un grupo de inadaptados” con pañoletas en la cara pedían su cabeza y comenzaron a agredirlo con patadas y piedras, por lo que 10 policías de Santa Cruz realizaron un cerco con sus escudos mientras él permanecía de rodillas.

Fue en ese momento donde una mujer lo llevó a un cuarto de para después ser puesto a salvo en la Alcaldía. “Fue desesperante y en ese momento me acordé de la muerte el Viceministro y le pedí a Dios que me ayude”, reconoció. Dos de los 10 policías fueron heridos en la cabeza.

 

FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN

El Ministerio Público inició ayer la investigación por el secuestro del viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, en Entre Ríos con el informe de los policías al fiscal Juan Villarroel.

“En este momento, la Policía aún no hizo conocer los nombres, pero con la investigación que se realizará se dará a conocer oportunamente al Ministerio Público los presuntos implicados”, afirmó la fiscal departamental, Janeth Álvarez.

El delito de secuestro tiene una pena de cinco a 15 años de cárcel. Álvarez indicó que llegarán hasta el final para conocer quiénes fueron las personas que secuestraron a la autoridad. El Ministerio de Gobierno aún no presentó la denuncia.

Entretanto, hoy está prevista la audiencia de cesación a la detención preventiva de los tres dirigentes acusados de linchamiento en su tercer intento de salir en libertad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...