Las flotas siguen operando sin GPS

Cochabamba
Publicado el 28/12/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de los anuncios del Ministerio de Gobierno y del Comando de la Policía, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) continúa sin funcionar en la terminal de buses por dificultades en el pago del servicio a la Empresa de Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

El comandante departamental, Elvin Baptista, afirmó que “no hay nada” por la falta de pago por parte del sector del transporte interdepartamental.

“Estamos con algún problema para que se pongan al día con los pagos las empresas de transporte porque inicialmente el servicio era gratuito, pero posteriormente debían pagar”, declaró.

El GPS dejó de funcionar hace dos años, después que los conductores tenían que cancelar la suma de 70 bolivianos mensualmente por el servicio que estaba a cargo de Entel.

Asimismo, Baptista explicó que se realizan conversaciones con las empresas de transporte para que se reanude el funcionamiento de sistema de control. “Esperemos que para Carnaval estemos con todo el sistema funcionando porque todavía no hay nada”, señaló.

El transporte, por medio del secretario general del Sindicato Interdepartamental de Omnibuses de Cochabamba, Ernesto Zegarra, insistió en afirmar que no se puede pagar por un servicio que ya no funciona y que hasta ahora no hay ninguna convocatoria para reactivar el control por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana.

El GPS que tenía como objetivo reducir los accidentes en las carreteras con un monitoreo de GPS. La principal causa para la muerte de cientos de personas es el exceso de velocidad con la que conducen los choferes.

Ante la falta de pago, la computadora y la antena instaladas en la terminal de buses para el control de los vehículos que prestan servicio público continúan sin uso (salvo un monitor que funciona como televisor).

Hasta noviembre de este año, 72 personas perdieron la vida y 308 resultaron heridas en las carreteras, en Cochabamba.

 

LOS EQUIPOS ESTÁN SIN USO

Después de una ola de accidentes en el país, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, instaló en 2013 el sistema de GPS en 1.200 buses.  

Sin embargo, luego de un año y de que finalizó la subvención de 70 bolivianos para cubrir el pago mensual a Entel el servicio quedó suspendido. Sólo algunas empresas mantienen el servicio por su cuenta.

El Ministerio invirtió 500 mil dólares en la adquisición de los GPS y 200 mil en la instalación de los centros de monitoreo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...