Urgen a mejorar la red de desagües

Cochabamba
Publicado el 29/12/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las últimas lluvias que inundaron el centro y sur de la ciudad es urgente que la Alcaldía actualice el plan de desagües que se elaboró en 2000 con la cooperación del municipio de Nantes, aseveró ayer el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado.

“No podemos improvisar, si va a llevar tiempo actualizar el estudio, hay que hacerlo”, sugirió. Recordó que el municipio no encara este plan desde hace 20 años. “La Alcaldía tiene que encontrar una solución”, pidió.

Explicó que el trabajo no es sencillo, pero hay que hacer un plan completo con un estudio de hidrología que tenga el registro de lluvias de varios puntos, el diseño y a qué lugares se conduciría el agua que se recolecte.

El jefe de Proyectos de la Secretaría de Planificación de la Alcaldía, Orlando Mendoza, dijo que desde 2013 hay un plan para cambiar el sistema pluvial del casco viejo que se ejecutará paralelamente al cambio de la red de agua y alcantarillado para no abrir zanjas varias veces.

Sin embargo, el cambio de redes está paralizado porque la licitación se canceló en tres ocasiones y el Ministerio observó el método de construcción que presentó Semapa.

Trabajos de limpieza

Un día después de que una lluvia anegó el centro y sur de la ciudad de Cochabamba, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cercado y Semapa limpiaron los desagües de la avenida final Ayacucho. Sólo de este punto se retiraron dos volquetas con lodo.

Las cuadrillas usaron un hidro aspersor, palas y carretillas para retirar el barro y desperdicios que tapaban los sumideros.

Se realizó un trabajo similar en la calle Angostura por el mercado La Paz donde los sumideros quedaron obstruidos por la basura que los comerciantes echaron.

El responsable de la UGR, Daniel Rodríguez, indicó que también se encontraron domicilios que conectan el desagüe pluvial al alcantarillado.

“El tema de la basura es bien crítico. Cuando estoy con las cuadrillas, sólo sacó basura de las rejillas; ese es mi trabajo rutinario. Incluso la basura malogra la maquinaria”, remarcó.

El director de Obras Públicas, Juan Terrazas, aseveró que se tienen 80 personas desplazadas las 24 horas. Los números de contacto en emergencia de las cuadrillas son 4255319 o 4255320. También el 119 de Bomberos.

 

LOS PROYECTOS PENDIENTES

El jefe de proyectos de la Secretaría de Planificación de la Alcaldía de Cercado, Orlando Mendoza, indicó que existen varios proyectos de pre-inversión que se trabajarán a diseño final para la siguiente gestión.

Entre ellos están el de la “serpiente negra” conectada desde laguna Alalay al río Rocha; la canalización de torrentera de Pintumayu en los tramos de la primera y segunda Circunvalación; la torrentera Pajcha, Wara Wara, Logustani y la red de sistema de desagües pluviales del Distrito 4.

Otro canal es el Arquímides donde se ejecuta la canalización de un tramo que evita que el agua de la torrentera continúe erosionando o expandiéndose más, explicó Mendoza.

“El presupuesto para realizar las pre-inversiones, sí tenemos, que es la elaboración del proyecto a diseño final; pero para las otras que están a diseño final se ingresará al plan operativo que es quinquenal”, afirmó el jefe de Proyectos.

Sin embargo, reconoció que uno de los principales problemas al momento de planificar es que por “presiones sociales” en los distritos 8 y 9 se prefiere asfaltar las calles antes que construir un sistema de alcantarillado o agua potable por el costo y tiempo.

 

VECINOS Y ALCALDÍA TIENE OTRAS PRIORIDADES

El concejal del MAS y exoficial de Infraestructura del municipio, Sergio Rodríguez, dijo que la falta de un sistema de desagüe pluvial también es el reflejo de las prioridades que tienen las OTB, los vecinos y la Alcaldía a la hora de invertir los recursos públicos.

“Las OTB piden asfalto y canchas; cuando se les dice alcantarillado pluvial no les interesa, porque es un mes que tienen que soportar el agua y lo otro les sirve todos los días”, declaró Rodríguez.  

Dijo que otra razón es el costo elevado. Explicó que si construir una red de alcantarillado es tres veces más caro que una red de agua, un sistema de desagüe es seis veces más elevado. Sin embargo, son proyectos que se tienen que ejecutar para evitar perjuicios a la población.

El concejal sostiene que la problemática del centro de la ciudad es diferente, porque el casco viejo cuenta con un sistema de desagües antiguo que funcionan con deficiencias por dos razones. Una causa es que los sumideros están tapados con basura y la otra razón es la costumbre que tienen los vecinos de conectar sus canaletas a la red de alcantarillado de Semapa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...