Grupo de autoventeros se va a la Circunvalación
Alrededor de un centenar de integrantes de la Asociación de Compra y Venta de Vehículos Mi Viejo (Acoveco) se trasladó a la Segunda Circunvalación para proceder con la venta de autos.
Según el vocero de esa agrupación, Wilfredo Castro, desde septiembre se trabajó en el sector de la Segunda Circunvalación para su traslado, obedeciendo el Decreto Edil N° 069/2016 que establece el lugar como el nuevo punto de venta para vehículos.
Explicó que la Asociación de Compra y Venta de Vehículos Mi Viejo se deslindó de la Federación Departamental de Autoventa de Cochabamba y se maneja de manera independiente por lo que se asumió el traslado.
En tanto que, el presidente de la Federación Departamental de la Autoventa de Cochabamba, Marco Prado, desconoció a la agrupación y negó que algún grupo que preside haya decidido realizar esa actividad comercial desde la Segunda Circunvalación.
“Ninguno, absolutamente, de nuestras filas está aceptando el traslado. Es probable que algún grupo minúsculo de los vecinos que no pasan de los 10 esté procediendo a querer medir a la población”, dijo.
Por su parte, Castro lamentó que ni las autoridades municipales, ni la dirigencia de la autoventa, obedezcan el decreto edil. “Pareciera que priman intereses personales y de grupo, y el municipio no esté haciendo cumplir sus determinaciones”, dijo.
Añadió que el nuevo espacio fijado para el traslado de la autoventa tiene la capacidad suficiente para albergar a más de 4 mil asociados.
En ese sentido, el secretario de Planificación del Distrito 2, David Gutiérrez, informó que en ese distrito se realizaron los trabajos de mejora necesarios en más de 15 OTB ubicadas a lo largo de la Segunda Circunvalación. “A mí me extraña el proceder de las federaciones que no quieren cumplir ese acuerdo, nos hemos sentado en varias ocasiones a dialogar, han pedido una serie de cosas los del autoventa y se ha ido cumpliendo”.
El presidente de la OTB Huanuni, Freddy Velarde, lamentó que la Alcaldía haya ignorado las solicitudes de audiencias del sector para discutir el traslado de la autoventa. Afirmó que varias familias de ese sector recurrieron a préstamos bancarios para mejorar las condiciones de sus viviendas para recibir a la autoventa.
Prado afirmó que la Alcaldía nunca cumplió el acuerdo de 14 puntos que se deberían mejorar en la zona, entre ellos la mejora de las calles aledañas a la Segunda Circunvalación. Dijo que a esa situación se añadió una advertencia del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), de un posible proceso por contaminación al Parque Nacional Tunari que está a cuadras del lugar donde se los pretende trasladar.
SOBRE LA NORMA
Con la firma de un convenio de 11 puntos de cumplimiento “obligatorio” entre representantes de la Alcaldía de Cercado, la Federación Departamental de la Autoventa de Cochabamba y la Federación de Consignatarios de Venta de Vehículos Cochabamba se oficializó, en agosto de 2016, el traslado definitivo de la “Autoventa” a la avenida de la Segunda Circunvalación.
La proyección de vida en esta zona es de 20 años para 4.500 vendedores, según lo establece el Decreto Edil N° 069/2016.
Los motorizados estarán ubicados en toda la avenida Segunda Circunvalación en una longitud de 2,8 kilómetros desde la avenida Circunvalación y Faustino Suárez (este) hasta el colegio Taquiña (oeste).