Obras inconclusas en 5 OTB cerca de cota 2.750

Cochabamba
Publicado el 16/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco OTB con más de 40 mil habitantes en la zona norte de Cochabamba denuncian que no se realizan obras en su zona, algunas quedaron inconclusas y existe falta de control municipal. ¿La razón? Hallarse ubicadas al límite de la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari (PNT).

Los dirigentes aseguran que no son loteadores, pero quedaron en la indefinición porque la medición de la cota se cambió hasta en  tres ocasiones.

Las OTB Las Delicias, Prefectural, Lomas de Aranjuez, MACA y Asunción cuentan con calles y avenidas a medio asfaltar. En algunos casos, no tienen agua potable ni alcantarillado. Además, el carro basurero sólo llega al límite, según cuenta el presidente del barrio Prefectural, Rolando Morales.

El dirigente explica que la zona surgió a partir de una entrega de terrenos que hizo la Prefectura de los años 60. Con el tiempo, se determinó que cota 2.750 era la Segunda Circunvalación, pero pronto subió varios kilómetros.   

“En aquel momento se hicieron inversiones en la zona, empedraron y asfaltaron calles, construyeron postas, una escuela y demás. Sin embargo, el 2011 se conformó un comité de varias instituciones que sacaron una resolución que limitó la cota e impidió cualquier proyecto hasta que salga el Plan de Manejo”, aseveró Morales.   

Ante esta situación, muchas calles se dejaron a medias. “Vemos que donde acaba el asfaltado comienza la discriminación. Lo que pedimos es que nos den soluciones (...) Nosotros proponemos crear la Ciudad del Norte, porque también tenemos necesidades, pero son diferentes a las de otros sectores de la ciudad”, manifestó el presidente.

Por su parte, el concejal, Sergio Rodríguez, recuerda que cuando fue Oficial Mayor de Infraestructura inició obras en la avenida Segunda Circunvalación, pero no las culminó.    

“Apareció el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) en mi oficina con sus abogados. Me ordenaron detener todo, porque iba en contra de la resolución emitida por el Comité del 2011”, contó Rodríguez.    

La última inversión que se realizó en la zona es la construcción de un coliseo multifuncional con un parque, cuyo costo superó los 6 millones de bolivianos y se entregaron el 2014 y 2015. Sin embargo, Rodríguez denunció que la infraestructura se utiliza para almacenar paquetes que llegan a la empresa Huawei para el programa Ciudad Segura.

Morales señaló que solicitaron la reposición de una bomba de agua que fue robada y la dotación de administradores para que funcione el lugar con el POA 2017.

 

CONSTRUYEN CASAS LUJOSAS DE  TRES PISOS SOBRE LA COTA

El presidente de la OTB Prefectural, Rolando Morales, explicó que gran parte de las viviendas de los cinco barrios afectados cuentan con planos aprobados y derechos propietarios. Sin embargo, existe otro grupo denominados “nuevos”.   

En un recorrido por la zona, este medio pudo constatar que existen casas lujosas en construcción de hasta tres pisos de altura. Sin embargo, también hay otras que están siendo levantadas a ocultas entre árboles.    

Además, entre las viviendas se pueden identificar algunas chicherías que funcionan con alto volumen de música y a plena luz del día, incluso con niños saliendo del lugar. “Como ya no es parte de la mancha urbana, entonces jamás viene la Intendenta a hacer controles por esta zona”, comentó Morales.   

Además, a consecuencia de esta situación se generan hechos de inseguridad como peleas entre borrachos, robos y violencia intrafamiliar. El dirigente explicó que así como no llega la Intendencia, tampoco la seguridad ciudadana. Por este motivo, tuvieron que organizarse entre vecinos para hacer frente a estos hechos.

“Es mediante el silbato, alguien toca y todos salimos para ayudar ante cualquier situación”, contó Morales.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...