Misicuni prevé concluir la fase II en septiembre

Cochabamba
Publicado el 20/01/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La totalidad de obras de la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, que incluye el vertedero y cuatro obras adicionales, será concluida hasta septiembre u octubre de 2017, informó ayer el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado.

La nueva fecha se da después de que el Ministerio de Finanzas informó a la Empresa Misicuni que ya puede inscribir en su POA los recursos para las obras adicionales, valuados en 8,4 millones de dólares.

“Ése es el nuevo cronograma, lastimosamente por este retraso que hemos tenido de la disponibilidad de los recursos para hacer la licitación” de obras adicionales, informó Alvarado.

Las trabajos adicionales implican la estabilización de taludes en el estribo izquierdo, donde se construye el vertedero (3 millones de dólares); tratamiento de fallas con inyecciones (3 millones); construcción del portal de salida de los túneles Vizcachas y Putucuni (1,2 millones), y la contratación de una empresa supervisora (1,2 millones).

Alvarado explicó que el proceso de licitación se realizará en un “máximo de dos meses”, respetando la normativa que establece los procesos de licitación internacional.

Tras ello, se estima que la estabilización de taludes, considerado el trabajo más largo, puede llevar entre cuatro y cinco meses hasta agosto. En tanto, el vertedero se construirá hasta septiembre u octubre. “No podemos continuar la construcción del vertedero en sitios donde están los taludes, mientras no estabilicemos. Si no,  se nos puede venir un derrumbe”, explico.

Hasta octubre de 2016, la construcción de la presa registró un avance físico del 74 por ciento y 60 financiero, según la última rendición pública de cuentas de la Empresa Misicuni.

Sin embargo, Alvarado informó que a la fecha la presa de 130 metros de altura “está prácticamente lista”.

Entre tanto, la Empresa Misicuni concluye el proyecto a diseño final para captar las aguas de Vizcachas y Putucuni y aumentar la dotación de agua para consumo y riego a 6.100 litros por segundo. “Tenemos el proyecto a diseño final de la parte técnica pero aún falta la parte social y ambiental. Con esto, se haría llegar al presidente (Evo Morales)”. Esta etapa llevará tiempo porque el trabajo social implica concertar con las comunidades para evitar problemas futuros de carácter social.

 

LA PRESA ACUMULA 8% DE LO ESPERADO PARA LA ÉPOCA

Hasta el miércoles pasado, el volumen acumulado en la presa de Misicuni era de 3,5 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 8 por ciento de todo lo que se prevé acumular en este periodo de lluvias. El nivel marcó una altura de “casi” 36 metros. Sin embargo, desde el lunes no volvió a llover en las alturas.

Alvarado informó que las precipitaciones pluviales más fuertes se reportan entre enero y febrero, pero algunas todavía continúan en marzo. “Ya a finales de marzo, nosotros vamos a saber cuánto de agua vamos a tener disponible con precisión”, señaló.

Después del  cierre de válvulas que se realizó en noviembre de 2016, la Empresa Misicuni esperaba acumular 60 millones de metros cúbicos. Del total, 30 correspondían al vaso muerto y el resto sería usado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para generar energía eléctrica y dotar de agua para riego y consumo humano.

De forma inicial, Misicuni prevé  abastecer un caudal de 1.000 litros por segundo a principios de mayo.  La totalidad de agua será entregada al municipio de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...