Canelas reporta ejecución de 88%; oposición duda
El gobernador del departamento, Iván Canelas, reportó que la Gobernación logró el 88,4 por ciento de ejecución presupuestaria durante 2016. Sin embargo, los asambleístas departamentales de oposición aseguran que se trata de una información “mentirosa”, pues se habrían hecho “manipulaciones matemáticas” para lograr ese resultado.
El Gobernador explicó que durante 2016 se tuvo un presupuesto inicial de 974,3 millones de bolivianos. Empero, los recursos vigentes llegan hasta 1.068 millones, de los cuales se ejecutaron 944,9 millones, que corresponden al 88,45 por ciento.
Sin embargo, Canelas también indicó que el porcentaje de inversión es del 72,12 por ciento. En tanto, la ejecución en gastos corrientes de funcionamiento llegó al 90,46 por ciento.
“Hemos logrado una ejecución mayor a la que tuvimos en 2015. El 2016 logramos cumplir con 126 proyectos y 32 programas. Creemos que ha sido un año positivo para Cochabamba”, dijo Canelas.
Entre los proyectos que destacaron en su rendición, mencionó los mejoramientos de vía con asfaltados, empedrados y puentes vehiculares. De igual forma, nombró los proyectos de Mi Agua y Mi Riego, que representan casi el 50 por ciento de los 126 que ejecutó durante 2016.
Por su parte, la asambleísta del partido Único, Lizeth Beramendi, calificó la rendición como “ejecución mentirosa, porque no dice con claridad que sólo alcanzó el 72 por ciento en obras”. Además, son proyectos en los que “sólo fue contrapartista y es a lo que se ha reducido la Gobernación”, manifestó.
Asimismo, Beramendi cuestionó que durante la gestión se rechazaran varios proyectos de Ley “porque no hay plata”. “Pero, cuando habla de su reestructuración no menciona que se redujo personal en unidades tan importantes, como auditoría para dar más recursos a comunicación”, manifestó.
Por su parte, el asambleísta de Demócratas Mario Orellana indicó que se trata de un informe “mentiroso, distorsionado y manipulado (...). Hay proyectos señalados como avances, pero que por el momento son buenas intenciones, como la planta de tratamiento de residuos líquidos y sólidos, de los que se desecharon su proyecto a diseño final”, explicó el legislador.
Por su parte, Canelas aseguró que durante 2017 se comenzará con obras de impacto para finalizarlas hasta 2019.
ASAMBLEÍSTAS RECLAMAN POR EL TREN METROPOLITANO
Los asambleístas departamentales de oposición también cuestionaron la no ejecución del Tren Metropolitano.
“En el informe dice que ha conseguido 504 millones de dólares para el Tren Metropolitano, pero lo curioso es que este proyecto no está dentro de la lista de los que están en avance”, señaló el asambleísta departamental Mario Orellana.
Sin embargo, Canelas prometió que este año se consolidaría el proyecto comprometido. “En las próximas semanas está llegando un comité de la Cooperación Suiza que va a financiar el proyecto. Esperamos iniciar obras entre febrero y marzo”, manifestó.
Por su parte, la asambleísta del Frente Único, Lizeth Beramendi, señaló que la Gobernación no tiene proyectos propios de impacto en el departamento, pues sólo se trata de concurrencias con el Gobierno central.
Sin embargo, Canelas respondió que durante la gestión entrante la Gobernación se enfocará en trabajar los proyectos de agua y riego, así como la terminal de buses, para la cual se está buscando terrenos de emplazamiento.