Caos por incumplir normas

Cochabamba
Publicado el 22/01/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El incremento desmedido de los comerciantes, el crecimiento del parque vehicular y el incumplimiento a normativas municipales de los recorridos y paradas de las diferentes líneas de transporte hacen cada vez más caótico el tránsito en la ciudad, especialmente los días de feria.

“Los controles sólo son en las mañanas, después no hay nada, ni conos. Los domingos es más fuerte porque todos los comerciantes salen a vender tomando las calles y no hay nada de control”, afirmó un chofer de la línea LL que trabaja desde hace seis años, Beto Gutiérrez.

La pasada semana, el transporte federado y libre se enfrentó en cuatro oportunidades en las inmediaciones de la calle 25 de Mayo por la alteración de rutas, provocando destrozos en más de una decena de vehículos y causando que varios pasajeros paguen por su irresponsabilidad con golpes de piedra en sus cabezas.

Tras estos problemas, el jefe de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Ever Rojas, dispuso desde el miércoles el control del cumplimiento de los recorridos de 120 líneas según la Ley Municipal 0111 con 35 guardias municipales en las calles, que resultaron insuficientes.

“La Guardia Municipal debe cumplir su rol para poner en orden el tráfico y vialidad, sino ¿cuál la finalidad de contratarlos? En Cochabamba esto ya es un tema insostenible”, afirmó el secretario ejecutivo de Buses y Colectivos, José Luis Cardozo.

Un conductor de la línea 136 afirmó que, siguiendo su recorrido sobre la calle Lanza y Calama hasta la calle Punata, tarda entre una hora y media a dos para salir del embotellamiento, que es más contundente los miércoles y sábados desde las 6:00 hasta horas de la noche.

Gutiérrez indicó que las líneas que vienen de otros municipios son las que generan el congestionamiento de las rutas porque salen cada minuto cuando el transporte de la ciudad tiene un tiempo de siete minutos para que un vehículo salga tras el otro.

Sin embargo, Los Tiempos corroboró en un recorrido por la calle Lanza, Honduras, Punata, San Martín, Esteban Arce, entre otras, que varios micros y trufis tienen paradas intermedias en las calles donde hay mayor congestionamiento vehicular sin que nadie controle aquello.

Además, se constató que personal de la guardia municipal de Movilidad Urbana de la Alcaldía, en vez de cumplir con su trabajo de control, organización y educación vial, observa sin hacer nada el congestionamiento vehicular, como ocurrió ayer a lo largo de la calle Punata.

Uno de los guardias en la zona contó que ellos permanecen de las 6:00 a 14:00 haciendo “educación vial” y poniendo conos en medio de las vías cerca de La Cancha, que muchas veces no se respetan.

Entre tanto, Cardozo indicó que el martes volverán a las calles a su vigilia hasta que la Alcaldía controle el recorrido de las diferentes líneas para evitar el embotellamiento.

Rojas indicó que, para el viernes, Movilidad Urbana convocará a una reunión del Comité de Transporte para tratar los conflictos suscitados esta semana. Cardozo señaló que no le llegó ninguna invitación, pero que “todos deben cumplir la norma”.

En Cercado existen 120 líneas de las que 109 son del transporte federado y 11 del libre. El 50 por ciento de ellas incumple el recorrido establecido por norma.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...