Calle España: la cultura va cediendo a la inseguridad

Cochabamba
Publicado el 23/01/2017 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La característica cultural que alguna vez reclamó para sí la calle España va cediendo espacio a la sensación de inseguridad. Al menos así lo sienten los vecinos de la OTB Santa Teresa, quienes dicen que la pretendida cualidad cultural se perdió hace por lo menos cuatro años. La Secretaría de Culturas de la Alcaldía de Cercado, en cambio, insiste en afirmar que se conserva el espacio con fines recreativos.

Fernando Medina, quien trabaja como recepcionista en el Hotel Ideal de la zona, sobre todo por las noches, relata que los jueves, viernes y sábados a partir de las 17:00 se inicia el consumo de bebidas alcohólicas y, más tarde, las peleas. “Los boliches venden las famosas peceras con trago adulterado, con vodka de bidón. Por eso la gente con dos o más jarras se llega a perder o borrar y eso genera inseguridad para los huéspedes que llegan y a veces no quieren salir cuando hay mucha gente”, afirma.

Algunos vecinos identifican dos locales como los más conflictivos porque reúnen a jóvenes de la zona sur, algunos menores de edad, con armas blancas y otros objetos peligrosos. Agregaron que la venta de marihuana por la tarde en la plaza que conduce al templo de Santa Teresa es “común”.

Otros reconocieron que, una vez, al mes y antes, de manera más continua, había actividades culturales como break dance, bailes, ferias o venta de libros.

La secretaria de Culturas, Ninoska Lazarte, no recuerda cada cuánto se realizan eventos culturales, pero reconoce el miedo de los vecinos de hacer alguna actividad que derive en el consumo de alcohol.

“Este lugar es grave”, concluye Laydi Canaviri, una de las vendedoras de antigüedades que trabaja más de 13 años allí.

Patricia Laserna, otra vecina que vive en la calle Ecuador casi España desde hace 35 años, cuenta que varios de los “boliches” abren como cafés, pero funcionan como locales donde se vende trago “trucho y barato”.

“Se los clausura y, a los dos o tres días, está abierto con otro nombre, y luego con otro y otro”, puntualizó Laserna.

En un conteo de los locales sobre la calle España y las vías aledañas desde la calle Ecuador hasta la calle México existen 24 locales donde los jóvenes consumen bebidas alcohólicas.

“Se detectaron cuatro lugares que eran discotecas de lo peor porque si logramos hacer actividades culturales le quitas la idea”, dice Lazarte, a tiempo de añadir que se trabaja en un proyecto este año.

 

EXIGEN CONTROLES Y CÁMARAS DE SEGURIDAD

Cansados de la zozobra en la que viven, los vecinos de la calle España y vías aledañas pidieron a las autoridades poder ver mecanismos para mejorar el control en la zona con operativos constantes, principalmente los fines de semana, donde la mayor cantidad de jóvenes se da cita para tomar algunos tragos y generar peleas.

“Yo quisiera que haya cámaras de seguridad en toda la España y un retén de Policía que esté en toda la plaza porque siempre hay peleas y robos debido a que no hay seguridad aquí”, exigió el recepcionista del Hotel Ideal, Fernando Medina, dado que hace casi un año el “Amigo vigilante” dejó de funcionar por un accidente.

Asimismo, sugirió a la Policía controlar con patrullajes más seguidos porque a cuadras se hallan escuelas, hoteles de visitantes que llegan al departamento y la Plaza Principal. Hace casi un mes, en uno de los locales se encontró a un reo de El Abra alias “El Calulas” que tenía extramuro.

La vendedora de antigüedades Laydi Canaviri agregó, como sugerencia, quitar el contenedor que se encuentra en la esquina de la calle España y Ecuador por la cantidad de desechos que desprenden un olor nauseabundo y se encuentra “de todo”, causando una mala imagen a la zona.

 

OPINIONES

Laydi Canaviri, vendedora de antigüedades

“Se mueve harta marihuana aquí”

Nosotros también vemos el tráfico de droga, se mueve harta marihuana aquí. En los cables dejaron unos zapatos colgados como señal de la venta, alguna vez entraron a la tienda para decirnos “me puedes vender”. No entendíamos a qué se referían, pero después nos dimos cuenta que era por eso.

Ninoska Lazarte, secretaria de Culturas de la Alcaldía de Cercado

“Son lugares en los que no se farrea”

Si tú haces un recorrido por los cafés, sin lugar a equivocarme, el 85 por ciento son lugares a los que la gente no va a farrear porque unos están dedicados a la comida Hindú, hay cafés franceses o decoraciones hechas con material reciclado. Sin embargo, hay tres o cuatro discotecas que lo arruinan.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...