El costo de útiles va de Bs 150 a 500

Cochabamba
Publicado el 24/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas del inicio de la gestión escolar, los padres de familia ya han iniciado la compra de material escolar. En el mercado, el costo de una lista de útiles, según el grado ­—secundaria o primaria— puede oscilar entre 150 a 500 bolivianos, explicó la comerciante Olga Camargo, que tiene su puesto de venta en el pasaje Cliza.

Según Camargo, los padres gastan un mínimo de 250 bolivianos cuando realizan su compra.

Virginia Cabero, madre de familia, adquirió una lista de más de 25 ítems para cada uno de sus hijos y asegura que este año la oferta de productos aumentó. “Hay más variedad, hay más marcas que el año pasado, estamos cotizando y los precios se han mantenido”, señaló.

Las comerciantes aseguran que la afluencia de compradores es mínima a pesar de que los precios se mantienen y en algunos casos han bajado.

Victoria Sánchez, propietaria de la librería del mismo nombre, asegura que este año los precios de muchos útiles escolares rebajaron en uno o dos bolivianos debido a la variedad de productos y de las marcas.

Madison y Milcar ampliaron su línea de productos con utensilios como reglas, cajas de colores y cuadernos, compitiendo con  marcas tradicionales como Faber Castell, Maped, Top y Líder, explicó Sánchez.

Una caja de colores de la marca Madison cuesta 11 bolivianos y una de Faber Castell tiene un costo de 14 bolivianos. En tanto, los cuadernos Top de 100 hojas bajaron su precio de 18 a 15 bolivianos.

“Hay mucha competencia de marcas nuevas que están sacando otros productos cada año y de buena calidad y un poco más económicos”, asegura Sánchez. En cuanto a las hojas de carpeta de la marca “ecológica”, el precio se redujo en tres a cuatro bolivianos.

Este año las comerciantes también ofertan novedades en mochilas. Mochilas con tres ruedas son la novedad, que son más prácticas para subir las escaleras. Otras incluyen varias piezas como lonchera, estuche, botella para agua, bolsón e incluso una gorra o un antifaz para las niñas.  

Los precios oscilan entre 150 bolivianos las más simples y a partir de 280 bolivianos las de ruedas, con accesorios y alto relieve en la tapa y base reforzada, explicó Olga Churqui.

Los guardapolvos y pantalones varían entre 30 y 55 bolivianos de acuerdo a la calidad de la tela. En tanto las faldas para estudiantes de secundaria cuestan entre 30 y 40 bolivianos.

 

VENTA DE CHOMPAS DISMINUYE

Justino Condori, vendedor de chompas escolares del mercado La Paz, asegura que desde que los colegios encargan la confección de los uniformes a talleres de costura unipersonales, la venta para su gremio ha reducido.

“Los costureros ya confeccionan para cada colegio, le ponen su estampa, por eso ya las chompas azules no se venden igual. Ya no tenemos esperanza de vender, somos pocos los que traemos”, asegura.

Condori señala que muchos padres de familia prefieren los productos de origen peruano o chino por el precio y no valoran la calidad de la confección boliviana.

El año pasado el stock que el vendedor adquiría desde los centros de costura paceños, consistía en una docena de prendas de cada talla, para este año redujo el lote a cinco piezas por talla.

El precio de las chompas en talla mediana, que antes llegaba  a costar 98 bolivianos, este año se comercializa en 80.

La Resolución Ministerial 001/14 advierte la prohibición de exigir la compra de uniformes en un lugar exclusivo, también prohíbe la venta en recintos escolares.

 

POCA AFLUENCIA DE PADRES DE FAMILIA

Victoria Sánchez. Propietaria de la librería “Victoria”

No hay mucha gente que venga a comprar, muy poco, yo creo que el factor económico está haciendo eso.  Los años pasados, al momento de la inscripción los padres venían para ahorrar un poco, ahora está vacío, y eso que este año varias empresas han bajado sus precios.

Olga Churqui. Propietaria de un puesto de venta de mochilas

La venta aún está pobre, hay poca gente. Tratamos de rebajar a nuestros clientes, porque sale muy caro comprar para tres o dos hijos, a pesar de eso este año no se ve a muchos compradores, vienen a preguntar, pero todavía no se animan a comprar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...

El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima llegará a los 27 grados Celsius.
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera, exigiendo un amplio pliego petitorio...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ).
En medio de una sesión marcada por gritos y abucheos de comerciantes afines al alcalde Manfred Reyes Villa, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió ayer su nueva directiva para la gestión 2024-2025...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén...
La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...