Aparece costra entre azul y verde en Alalay

Cochabamba
Publicado el 25/01/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una capa, similar a la costra de una herida, con colores verdes y azules, se formó en el agua del sector noroeste de la laguna Alalay, frente a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Asimismo, los malos olores retornaron en el mismo sector, generando preocupación en la gente que trabaja por la zona o acude a hacer deporte.

“Hace una semana que comenzaron los olores. Al inicio, no era tanto, pero pasaron los días y cada vez es peor. El domingo fue cuando era insoportable. La gente había vuelto a trotar y a pasear, pero con los olores se escaparon. Pero no vienen las autoridades. Nadie nos dice nada. Tenemos miedo por nuestra salud, pero no sabemos qué pasa aquí”, contó una vendedora de jugos de naranja ubicada en la zona, Filomena.

El olor por el sector se asemeja al de animales muertos y a una alcantarilla. Sin embargo, en un recorrido por la zona, no se encontró ningún cadáver de ave ni tampoco el ingreso de algún desagüe pluvial en ese instante.

Por su parte, un guardia ambiental del lugar dijo que el agua adquirió una tonalidad diferente, pero que ya lo consideran “usual”, al igual que los olores. Sin embargo, llamó la atención que se observaran llantas y basura dentro del agua, cuyo origen el guardia no supo explicar.

Por su parte, autoridades y miembros del Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) aseguraron desconocer la situación. Empero, ante la llamada de este medio de comunicación, el presidente de esta instancia, César Navia, se apersonó al lugar para tomar fotos y pedir el criterio de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

“A primera vista, aparentan ser algas muertas que se acumularon y formaron como costras sobre el agua que se llaman flóculos”. Es la hipótesis que indicaron miembros de la UMSS a Navia. “Sin embargo, irán (investigadores) mañana (hoy) para tomar muestras y examinarlas con microscopios y confirmar o negar la hipótesis”, afirmó.   

Por otro lado, en lo que se refiere a los olores, Navia indicó que los vientos y la mezcla de la lluvia con el agua de la laguna generaron pequeños remolinos que elevaron los gases a la superficie. “Son los lodos que aún están contaminados en la profundidad de la laguna”, indicó.

Por su parte, el director de Medio Ambiente de la Gobernación, Álan Lisperguer, dijo desconocer la situación y que es responsabilidad de los guardias ambientales dar parte inmediatamente a la Alcaldía y, a través del Municipio, al Crempla.

“La Alcaldía oculta información. Como Gobernación, recomendamos cortar el acceso directo a la laguna, pero no nos hacen caso, pese a que se tiene esta situación de contaminación”, manifestó Lisperguer.

Asimismo, el Director indicó que se hará una verificación de la situación del vaso de agua de la laguna. Además, se solicitará un monitoreo constante para analizar las causas de lo que ocurre en el lugar.

La laguna continúa presentando una tonalidad verdusca. Aún quedan algunos patos y garzas, pero el resto de los animales escapó de la zona.      

Pese a los posibles riesgos de toxicidad de las cianobacterias que se encontraron en la laguna, nadie utiliza barbijos cuando está en inmediaciones del lugar. Tampoco se observa ninguna medida de seguridad para los que trabajan de guardias ambientales, quienes se desplazan caminando por toda la extensión de la laguna.

 

PLAN DE EMERGENCIA

A sólo dos semanas de finalizar la vigencia del Plan de Emergencia sobre la laguna Alalay, el Crempla presentará su informe final a instancias municipales, departamentales, nacionales y la opinión pública.

Sin embargo, varios directores que forman parte del Comité, señalan continuamente que se trató de acciones fallidas que no tuvieron ninguna repercusión en la situación de este espacio natural.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...