Por época de lluvias la forestación se incrementa

Cochabamba
Publicado el 30/01/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación pretende entregar en esta época de lluvias un total de 1,5 millones plantines. Hasta ayer se entregó el 70 por ciento a los municipios que hicieron conocer sus planes anuales de forestación, informó la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo.

Delgadillo dijo que la época de lluvias (diciembre, enero y febrero) es una temporada ideal para realizar las campañas de forestación. “Los municipios que más reforestan son Tapacarí, Bolívar y Sacaba. Pero no es no más reforestar, los municipios deben encargase del cuidado y la supervivencia de las especies. Todavía hay municipios que no han recogido sus plantines, esperamos que lo hagan lo antes posible porque ésta es la época adecuada para reforestar”, dijo.

Quillacollo

“Reverdeciendo mi tierra, Quillacollo la mejor”, se denomina el programa de forestación y reforestación que pretende recuperar e incrementar las áreas boscosas, recarga hídrica y mejorar la calidad del aire en el municipio. Quillacollo tiene planificado reforestar 29 hectáreas con 37.335  árboles.

El programa de forestación inició el jueves en las comunidades de Potrero, Challa Monte del Distrito 7, de ese municipio. La actividad contó con la participación de las unidades militares Tumusla y Policía Militar.

Kewiña, kiswara, jacarandá, chillijchi, acacia, chacatea, lluvia de oro, retama, sauce llorón, tara y tipa son las especias sembradas. Pero también se plantaron especies frutales como pacay.

“Los árboles son vida, estamos plantando nuestro futuro, en especial hoy que afrontamos grandes problemas como el de la sequía, y el calentamiento global, debemos impulsar la forestación y reforestación en el municipio” dijo el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, en el acto lanzamiento.

“Uno de los propósitos es concientizar a la población en general sobre la importancia de los árboles, y su gran incidencia en nuestro diario vivir”,  señaló el secretario de Desarrollo Productivo de Quillacollo, Milton Copa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...

Deportes
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...