Viedma, sin fondos para las suplencias

Cochabamba
Publicado el 02/02/2017 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el incremento de filas para consultar con especialistas en el Hospital Viedma desde hace dos semanas, la dirección del centro reconoció que no cuenta con recursos para contratar suplencias que cubran a los médicos que están de vacación, informó ayer la responsable del servicio, Deysi Rocabado.  

Los más afectados con la falta de reemplazos de médicos especialistas son las personas mayores de 65 años que duermen dos días para conseguir una cita. Otros madrugan por una ficha.

Alina Bazán, de 78 años, peregrina desde el viernes para que le entreguen los resultados de un hemograma que se hizo, pues sufre cáncer terminal. Está acompañada por su hija que debe llegar de otra ciudad.  

“Prácticamente perdemos todo el día, venimos desde la madrugada y recién a las 11:00 nos dan ficha para la tarde. Todo para que nos entreguen unos resultados y  así le den inyecciones, porque en el estado de mi mamá, ya sufre de dolor. Llevamos dos años en esta situación”, contó la hija.     

De igual forma, otros pacientes hacen cola, pero aseguran que si se acaban las fichas les dicen que vuelvan y así deben estar varios días hasta conseguir la consulta. “Pedimos que si se acaban directamente nos anoten para el día siguiente y no tengamos que venir a hacer la cola todos los días”, indicó otra paciente que estuvo dos días esperando.  

Por su parte, la directora Rocabado señaló que ahora se ven las filas debido a las dos campañas de cirugías gratuitas para marcapasos y columna. Pues, eso incrementa la demanda de 10 pacientes por día en cardiología y neurocirugía.  

Sin embargo, en el ingreso al hospital se observó una lista con  22 médicos que estuvieron de vacación de enero y hasta febrero. Sólo cinco tenían reemplazo.

“El problema es que no tenemos reemplazos. Un médico sale y no tenemos recursos para contratar a otro que lo supla”, dijo Rocabado.  Cada mes, el hospital  atiende un aproximado de 7.000 pacientes. Durante el 2016, se registró un récord de atención de 84.000 personas. Se estima que el 60 por ciento es de provincia.

DEFENSORÍA PIDE SOLUCIÓN

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo decidió hacer una verificación. El representante en Cochabamba, Marcelo Cox, pidió a las autoridades del Hospital Viedma hallar una solución.

“Observamos que por las campañas de marcapasos y de columna estarían provocando todas estas filas. Sin embargo, pedimos a la directora que estas campañas no influyan en la atención a los pacientes y se busquen mecanismos para mejorar, en especial para las personas de la tercera edad”, manifestó Cox.    

Por su parte, la directora, Deysi Rocabado, señaló que se verá la posibilidad de reestructurar la atención a las personas de la tercera edad. Sin embargo, también pide a la población que acuda a los primeros y segundos niveles de atención.   

En la actualidad, aún no se terminaron de construir el hospital del Sur, el del Norte está cerrado y el Cochabamba aún no se inauguró como centro de segundo nivel.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...