Imprudencia predomina en la carretera al oriente

Cochabamba
Publicado el 08/02/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En media hora de recorrido entre Chiñata y Melga, una docena de vehículos hizo ayer maniobras peligrosas. La mayoría eran camiones de alto tonelaje y “surubíes” que invadieron carril y adelantaron en curvas sin reparar en el riego para sus vidas y la de otros pasajeros que transitaban por la carretera Cochabamba-Santa Cruz, donde en la última semana 10 personas murieron y 50 resultaron heridas.  

En el trayecto a Melga a los costados de la carretera se observan postes de alumbrado público derribados, letreros de publicidad destrozados, barreras de seguridad dañadas, incluso, los escombros de viviendas que sufrieron impacto de motorizados.

Según la Policía Caminera, la irresponsabilidad de los conductores es la principal causa de los hechos de tránsito “El factor humano tiene la mayor incidencia, estamos hablando del 90 por ciento. Es la inconciencia de conductores que no respetan las normas, las mayores infracciones son exceso de velocidad y adelantamiento en lugares no permitidos”, dijo el comandante de la Caminera, Efraín Urquidi.

De hecho, en los accidentes de las flotas “Chino Buss” y Renacer, el miércoles y domingo, los heridos dijeron que los motorizados iban con exceso de velocidad; pero, en ningún caso los pasajeros pidieron al chofer que maneje con precaución.

Al respecto, algunos pasajeros dijeron que una causa para que los buses corran es que no se cumplen los horarios de salida de la terminal y la flota debe llegar en hora a su destino. Ayer, un pasajero de la terminal de buses de Cochabamba que viajaba a La Paz se quejó porque su pasaje era para las 11:00, pero la flota no salía y todavía estaban cargando equipaje cuando ya eran las 11:10.

En lo que va del año, el Organismo Operativo de Tránsito de Cochabamba registró 19 personas fallecidas en accidentes.

El director de esta unidad policial, Rolando Aguilar, informó  que sólo en enero se han registrado 68 atropellos en carreteras, 76 colisiones, 37 choques, cuatro vuelcos de costado, cinco embarrancamientos y 63 hechos por conducción peligrosa.

El director departamental de Tránsito, Ronald Aguilar, señaló que ”se está diseñando un plan de operaciones conjunto entre varias unidades, se instalarán carpas además de patrullaje intensivo  en las carretas“.

 

GPS SIGUEN SIN FUNCIONAR

El centro de monitoreo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), destinado a controlar la velocidad de los buses, no funciona desde hace tres años por falta de pago  (70 bolivianos a Entel).

El proyecto inició en 2013 a través el Ministerio de Gobierno, mediante un convenio otorgó el servicio inicialmente gratuito para los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro con una inversión de 800 mil dólares. El ejecutivo del sindicato de Ómnibuses de Cochabamba, Ernesto Zegarra, evitó referirse al tema.

Mientras tanto choferes de base aseguran que evitar los accidentes es un tema personal. Sin embargo, observan la falta de control policial en las carreteras y señalización adecuada.

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras  (ABC), Mauricio Moreno, asegura que en los tramos de Cochabamba sí existe señalización con pintura y balizas laterales para evitar accidentes.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Policía de Tránsito comenzaron las “Jornadas de Capacitación y Evaluación a Conductores de Transporte Terrestre” para prevenir accidentes en Carnaval.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...