Denuncian persecución tras el arraigo de Alcalde
El Juzgado Cuarto Cautelar de la capital determinó arraigo y una fianza de 80 mil bolivianos para el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, dentro del proceso que le sigue la Fiscalía, por la presunta falsificación de un certificado que valida su libreta de servicio militar, documento usado para inscribirse como candidato en 2015.
“Se ha determinado mi libertad, se han apegado a ley, se me ha dado medidas sustitutivas me tengo que presentar cada día viernes, debo tramitar el arraigo y la fianza de 80 mil bolivianos, se ha respetado la democracia”, dijo Alcalde al salir de la audiencia que se realizó en la ciudad.
El Alcalde de Quillacollo se mostró satisfecho por la decisión. Señaló que se trata de una persecución política que intentaba dar un “golpe municipal”.
Sobre la acusación, Mérida sostuvo: “Se ha quedado establecido de que nosotros no teníamos el motivo por que falsificar la libreta”. Al abandonar instalaciones del Juzgado, fue ovacionado por su seguidores, vecinos y dirigentes del Control Social de Quillacollo que bloquearon la entrada al Tribunal de Justicia durante casi tres horas, tiempo que duró la audiencia.
Alcalde, vecinos y funcionarios festejaron con una caminata que terminó en la plaza principal de Cochabamba.
A la audiencia cautelar también asistió el alcalde de Cercado, José María Leyes, y los concejales Demócratas, Karen Suárez y Rolando Tellería. Todos dieron su apoyo moral para el Alcalde. “El único pecado que ha cometido Eduardo Mérida es hacer campaña por el ‘No’ en el pasado referendo. Quillacollo dijo ‘No’ y por eso viene la vendetta, nosotros nos solidarizamos”, dijo.
En la audiencia, Mérida acreditó los arraigos naturales, casa, familia y trabajo, para beneficiarse con medidas sustitutivas.
La fiscal Faridy Arnez aceptó la decisión judicial y aclaró que el caso corresponde a un delito electoral por presunta falsificación. “Estamos en etapa de investigación antes de llegar a la etapa de imputación formal”, dijo.
Mérida afronta 30 procesos, 10 en su condición de Alcalde. Los abogados Gilmar Terrazas y Max Ureña dijeron a la Red País que, con la acusación formal, el Tribunal Electoral podrá suspender a la autoridad.
EXPRESIONES SOBRE EL PROCESO CONTRA EL ALCALDE DE QUILLACOLLO
Álvaro Zamorano, denunciante del Alcalde
“Presentó documento falsificado”
Sí o sí se va a llegar a la verdad porque el alcalde Eduardo Mérida tiene que ser llevado a la cárcel porque él ha cometido un delito electoral. Si él lo hizo perder su libreta, tenía que hacer el trámite ante el Ministerio de Defensa, pero ha presentado un documento falsificado.
Faridy Arnez, fiscal
“Se investigan delitos electorales”
El Ministerio Público está de acuerdo, ha sido una resolución adecuada. Estamos en pleno proceso de investigación, no es una audiencia que se determina la culpabilidad o inocencia, son delitos electorales lo que se está investigando, el presunto uso de un documento que está cuestionado.
Freddy Maldonado, Control Social
“Queremos que respeten la democracia”
Sí o sí vamos a hacer respetar la democracia, ya tenemos antecedentes de gestiones pasadas, donde ha habido cambio de autoridades, el único perjudicado ha sido el pueblo de Quillacollo. Vamos a hacer que la democracia se respete, desde un principio a esta autoridad le han estado imputando con procesos.
José Maria Leyes, alcalde de Cochabamba
“Es una venganza política”
Es el pueblo de Quillacollo quien eligió a su Alcalde y es Quillacollo que tiene que juzgar a su Alcalde. Nosotros hemos venido apoyar a Eduardo Mérida, a darle nuestra solidaridad, porque su único pecado fue hacer campaña por el “No”. En el pasado referendo, Quillacollo dijo “No” y por eso viene la venganza.