El Sedem pide auditar desayuno escolar
La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián, informó ayer que el lunes pasado solicitó a la Contraloría General del Estado una auditoría especial al proceso efectuado por la Alcaldía de Cochabamba en la contratación de la compañía Soalpro S.R.L. para la provisión del lote 2 del desayuno escolar, porque existen indicios de irregularidades.
Ballivián explicó que hay dos observaciones: “El lote 2 que fue adjudicado a la empresa Soalpro S.R.L. y no tiene registro sanitario al producto. Primero publican (en el Sicoes) pidiendo registro a todos los productos. Pero luego modifican con una enmienda y sólo exigen un registro en general”, explicó Ballivián.
Siguió: “La empresa Soalpro tiene registro número 04010306001, que es para grupos de cereales y derivados de harina, pero cómo una leche va a tener el mismo número. Ése es el caso del yogurt saborizado”.
La directora explicó que existen dos tipos de registro del Servicio Nacional Agropecuario (Senasag). Uno corresponde a la empresa y otra a los productos. En este caso se cambió el requisito de por producto a genérico.
“El registro es la garantía de la población, porque dice que es un producto apto para el consumo. Éste es un tema de salud”, agregó la Gerente.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Andrés Cuevas, manifestó el 3 de febrero que el registro sanitario de estos productos, el yogurt frutado y el jugo de pulpa de frutas, están en proceso desde noviembre de 2016 y que la etiqueta ya fue aprobada.
Por otro lado, Ballivián también observó que se haya vulnerado la Ley 622 de Alimentación Escolar, que en el artículo 7, señala que los municipios deben priorizar la producción local de cada región.
A lo que Cuevas respondió en su momento: “Son empresas nacionales, no extranjeras”, al precisar que las empresas que se adjudicaron el desayuno escolar son de La Paz y Santa Cruz.
El 6 de febrero, la Alcaldía presentó muestras de los productos de Soalpro sin el registro. Ayer, Los Tiempos intentó contactarse con el municipio, sin éxito.