Campaña de vacunación en Sacaba alcanzó a 50 mil canes y gatos
La campaña de vacunación contra la rabia canina y felina realizada ayer en Sacaba alcanzó a inmunizar a 50.000 mascotas, lo que representa el 65 por ciento de los animales domésticos de la zona, esperando mejores resultados a partir del uso de la vacuna de cultivo celular, informó el director de Zoonosis del municipio, Sergio Céspedes.
“Hemos estado utilizando todo este tiempo la CRL (vacuna de tejido nervioso), pero por la presencia de brotes de rabia vimos la necesidad de cambiar por una más eficiente”, explicó Céspedes. Añadió que después de comprobar la eficiencia, se estudiará la posibilidad de cambiar el tipo de suministros que se otorgan desde el Ministerio.
El responsable Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, señaló que se estima el cambio paulatino, primero para la vacuna antirrábica humana y posteriormente para la animal. “No podemos hablar que la vacuna no es eficiente, pero sí tiene sus ventajas, por ejemplo, en los humanos sólo se necesitaría tres dosis”, aseguró.
Céspedes indicó que con esta vacuna los animales ya tienen inmunidad a la rabia a los cuatro días de aplicar la dosis.
Por su parte, el veterinario, Fabio Choque, explicó que las vacunas celulares tienen efectos adversos menores y su acción es más prolongada que la vacuna CRL. Agregó que los efectos secundarios habituales después de la administración son letargo y fiebre moderada.
La campaña fue impulsada después de que en Sacaba se presentó cinco casos de rabia canina confirmados y la muerte de un niño de tres años por rabia humana.
Durante la jornada, el Ministerio de Salud capacitó a los cuidados sobre la cadena de frío de los inyectables, debido a que existía la preocupación del mantenimiento de la temperatura en el método “casa por casa”.
El personal de salud usó sombrillas; otros decidieron alojarse bajo toldos y árboles. El doctor del Centro de Salud Guadalupe, Antonio Quiroga, señaló que se entregaron nuevos envases de refrigeración.
PIDEN IR A CENTROS DE SALUD
El centro de Zoonosis de Sacaba señaló que las personas que no lograron vacunar ayer a sus animales podrán acudir a las postas de salud del sistema público para la aplicación gratuita de la dosis durante todo el año.
Disponiendo de un total de 21 puntos fijos en los puestos de salud y 300 brigadas móviles que recorrieron las calles junto a uniformados del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) se logró vacunar a un total de 50.000 canes y felinos durante la jornada de vacunación en Sacaba.
Sin embargo, en los ciudadanos había confusión debido a que algunos esperaban que los vacunadores asistan casa por casa. “Vinimos caminando a buscar el puesto porque mis vecinos dijeron que estaban en la calle nomás”, afirmó Olga Martinez, dueña de un can de siete años.
El responsable Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, aseguró que se continuará la vacunación el siguiente fin de semana en Tiquipaya.