La Cancha y 6 mercados se hallan en alto riesgo

Cochabamba

Comerciantes lamentan las pérdidas provocadas por el incendio en el mercado La Paz

Publicado el 15/02/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los seis mercados que comprenden La Cancha: La Pampa, Fidel Aranibar, San Antonio, La Paz, Central y El Gallo representan una “bomba de tiempo” para las más de 12.000 personas que acuden a diario a los centros comerciales para vender o comprar desde verduras hasta lo último en tecnología, como se comprobó ayer por el incendio en el mercado La Paz.  

El siniestro se suma al registrado hace ocho años en el sector de muebles del mercado La Pampa y al de hace dos en el “mercado chino”. Al igual que en las dos anteriores ocasiones, la principal hipótesis apunta a un corto circuito en una caseta.  

El dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán, dijo que después del incendio de magnitud Bomberos emitió un informe técnico donde se determinó que en la zona debían instalarse depósitos de agua, extintores y señalización; pero ninguna de esas recomendaciones se cumplió.  

“Ese informe señalaba que el mercado era una bomba de tiempo, pero desde esa fecha no se ha hecho nada. Estamos hablando de un riesgo terrible si hay un incendio”, alertó.

El dirigente indicó que las conexiones eléctricas son muy viejas. “Hemos sido pacientes y vamos a exigir a las autoridades cumplan con los proyectos, necesitamos extintores, depósitos de agua y señalización, mejoras en el cableado. Esto puede ocurrir en cualquier mercado”, explicó.

El mercado La Pampa se creó hace 50 años en un canchón donde se jugaba futbol y se vendía ganado. Después de la relocalización de los mineros, en 1986, el lugar se llenó de comerciantes que se asentaron de forma caótica.

Otros lugares

El sector comidas del mercado San Antonio tampoco cuenta con extintores. Una comerciante, Zenobia Fernández, dijo que hace varios años el sector también sufrió un incendio, pero no se registraron daños de consideración.

Añadió que la grasa que se acumula es inflamable, por lo que antes se cambiaba cada año el cableado eléctrico para evitar siniestros, pero ahora se hace cada dos años.

“Lo hacíamos con Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba (Elfec) cada año, ahora se hace cuando se acuerdan”, dijo.

En el mercado Fidel Aranibar hay 20 extintores para 750 puestos de venta, los mismos están en una vitrina, pero algunos fueron tapados por estantes de metal que los comerciantes cementaron en el piso, lo cual dificulta su uso.

La dirigente del sector, Amparo de Suárez, indicó que, tras lo sucedido en el mercado La Paz, aumentarán los extintores debido a que actualmente  sólo hay dos por pasillo.

Explicó que el mercado Fidel Aranibar tiene un proyecto con Elfec para renovar el cableado. Le costará a cada comerciante 1.508 bolivianos. “Elfec instalará un tubo especial por el cual irán todos los cables  y se evitará esa maraña de cables que tenemos y que significa un riesgo. Esperamos que este proyecto se concrete este año”, dijo la representante.

El centro comercial El Gallo tiene 22 extintores para 400 puestos de venta, informó la administradora, Ely Becerra.

Agregó que los equipos están en una vitrina con llave para evitar robos, pero aclaró que los guardias tienen la llave porque son los encargados de usarlos en caso de un incendio. “Pero el vidrio se puede romper en caso de ser necesario”, dijo.

Sin embargo, algunos comerciantes de El Gallo declararon que los extintores no están hace un año y que no saben cómo usarlos. Los espacios reservados para estos artefactos estaban vacíos o con basura. Becerra afirmó que los sacaron para hacerles el mantenimiento.

El mercado Central tiene cinco extintores para 328 puestos. “Esto sólo es preventivo; en caso de incendio, seguro que no va a ser suficiente, vamos a tratar de incrementar”, dijo el administrador Marco Alvarado.

Las recomendaciones

El propietario de una empresa de extintores, Pablo Montesino, informó que lo ideal es tener un equipo por cada puesto,  pero lamentó que las personas recién toman previsiones después de un siniestro.

Explicó que los mercados de la ciudad se crearon improvisadamente, sin las normas mínimas de seguridad contra incendios. “El mismo mercado El Gallo nació con otra finalidad”, dijo. Un extintor cuesta entre 400 a 500 bolivianos.

Se calcula que una caseta invierte en mercadería entre 20.000 y 30.000 bolivianos provenientes de créditos.

 

SOLIDARIDAD

Después del incendio en el mercado La Paz y ante el riesgo de que se expanda hacia los mercados cercanos, como El Gallo y Central, los comerciantes prestaron sus extintores y se organizaron para llevar agua.

“Estamos cerca, teníamos temor de que llegue el fuego, pero no fue así. Nosotros tenemos extintores y los guardias de seguridad están capacitados para usarlos en caso de ser necesario”, dijo la administradora de El Gallo, Ely Becerra.

 

12.000 personas asisten diariamente al mercado La Pampa

20 extintores hay en el mercado Fidel Aranibar para 750 puestos

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...

Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...

Actualidad
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.