Compadres festejan y lloran en su día
Los compadres festejaron a lo grande en los mercados, oficinas y salones. El día estuvo bendecido por una intensa lluvia y los compadres no dejaron de llorar. El mal tiempo no impidió la fiesta que da inicio al Carnaval.
El festejo que tradicionalmente se realizaba en los mercados también se extendió a instituciones privadas y públicas. Ese es el caso de la Asamblea Departamental, donde los legisladores compartieron un k’allu.
Uno de los mercados más alegres fue La Pampa, a donde asistió el alcalde José María Leyes. La festividad del Señor de la Sentencia o Señor de los Compadres contó con música, comida y baile.
El mercado 27 de Mayo A inició el festejo desde las 8:00 con una serenada al Señor de la Sentencia, a las 14:00 se realizó una misa y posteriormente comenzó la celebración con conjunto en vivo y las comerciantes compartieron un plato de lechón. “Es la única vez al año que cerramos el mercado a mediodía para alegrarnos un poquito y también es la única vez que la
Alcaldía nos da permiso”, dijo la dirigente Virginia Machicado. “Este festejo al Señor de la Sentencia y a nuestros compadres se hace más de 50 años”, contó.
Quillacollo
El municipio de Quillacollo realizará la primera precarnavalera este viernes a las 19:00 en el estadio del municipio.
En la actividad participarán más de 40 grupos de fraternidades folklóricas, unidades militares, comparsas, OTB y también se presentará grupos musicales como Cumbia de la Cruz, Betty Veizaga y En Coma.
“Lo que pretendemos como municipio es realzar nuestras tradiciones y costumbres de antaño en lo que hemos denominado Carnaval de la Alegría. Invitamos a la población a ser partícipe de esta precarnavalera”, dijo el alcalde Eduardo Mérida.
Oruro
Ejecutivos de VIVA y la Fundación VIVA firmaron un convenio con la Alcaldía de Oruro que tiene por objetivo fortalecer, promover y difundir el turismo del Carnaval de Oruro.
De esta manera, la telefónica, como comunicadora oficial de esta gran celebración, tiene previsto promover una fiesta alegre y libre de violencia gracias a la entrega de líneas gratuitas 80014, que permitirá realizar denuncias de maltrato y violencia.
VIVA también dotará de un apoyo económico para la instalación de graderías metálicas y vallas de seguridad para que las personas puedan presenciar la entrada del Carnaval de Oruro.
Asimismo, se entregarán 2.500 combos con souvenirs para la gradería de la plaza 10 de febrero de la ciudad de Oruro.