Bomberos no identifica la causa de fuego en mercado
La unidad de Bomberos descartó ayer que el incendio de 10 casetas en el mercado La Paz haya sido causado por un corto circuito y la institución no emitirá un reporte final debido a que el lugar del siniestro fue muy alterado. Esta versión molestó a los comerciantes, quienes aseguran que no puede haber otra causa debido a que ellos no manipulan fuego ni otros artefactos inflamables.
“No hay ningún indicio que nos lleve a establecer que se trata de un incidente eléctrico. Cuando se trata de esto, los indicios quedan, por más de que el fuego haya consumido todo, pero no hay aperlamiento de los cables, evidencias de un arco voltaico. Se descarta que el tema eléctrico haya sido una causa, ese es nuestro reporte final”, declaró el comandante de Bomberos, Marcelo Sánchez. Añadió: “No podemos identificar cuál es la causa si no hay con qué, todo lo han alterado al querer sacar su cosas”.
El representante de los comerciantes, Wagner Rosales, indicó que no están de acuerdo con el reporte de Bomberos. “Bomberos no podría decir que todo se ha quemado y no saber (la causa del fuego) y descartar que sea falla eléctrica”, señaló. Aclaró que los comerciantes no q’oan y que, al cerrar las casetas, bajan la palanca de electricidad. Tras el mercado hay árboles cerca de los cables y con el viento podrían haber generado una chispa. “Bomberos dice que no es sistema eléctrico, entonces qué es”, reclamó el dirigente.
El sector también lamentó que la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) no hayan visitado el lugar después del siniestro. “No es justo que estas empresas se laven las manos y echen la culpa a los comerciantes. Los muy sinvergüenzas debían verificar las instalaciones y no brindar su servicio si había malas instalaciones”, lamentó Rosales.
El dirigente informó que el viernes otros cables del ingreso al mercado comenzaron a chispear, pero cuando se llamó a Elfec, los funcionarios sólo sacaron fotos. Ahora los comerciantes realizarán el cambio de los cables eléctricos de las zonas más críticas.
De acuerdo a Sánchez, después del incendio se realizó una inspección donde se evidencio que el mercado no tiene condiciones de seguridad. “Sólo hay algunos extintores mal ubicados”, dijo.
Reconstruyen y se capacitan
Después del incendio, los comerciantes del mercado La Paz definieron comprar un extintor por cada 10 casetas y, desde el lunes, serán capacitados en el uso de extintores, informó el dirigente Wagner Rosales.
La reconstrucción de las 10 casetas concluirá la próxima semana, las personas afectadas contarán con el apoyo del municipio que les entregó materiales de construcción y los comerciantes del mercado podrían realizar un aporte voluntario para que los que fueron afectados reúnan algo de capital.
“Estamos trabajando día y noche para reparar los daños y comenzar a atender al público y no perjudicarnos más porque nosotros vivimos al día”, dijo el dirigente.
El director de Bomberos, Marcelo Sánchez, explicó que la institución está predispuesta a apoyar al mercado en todo lo que necesiten. “Estamos dispuestos a cooperarles para que adecuen sus establecimientos a la norma boliviana contra incendios”, indicó.
Sánchez recomendó a la población en general realizar un mantenimiento en su red eléctrica periódicamente, tener planes de emergencia, para saber qué hacer en caso de incendio. “Es un tema de generar cultura se seguridad ciudadana, deberíamos tener un extintor por cada domicilio”, recomendó.